Participará Secretario Ferrari en la Reunión de Ministros de Comercio de APEC

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 258/11
   México, D.F., a 10 de de noviembre de 2011
 

  •  

El Secretario Bruno Ferrari participará en la Reunión Conjunta de Ministros de Comercio (AMM por sus siglas en inglés) y de Relaciones Exteriores de APEC, a celebrarse este viernes 11 en Honolulú, Hawái.

APEC es un foro de cooperación y consulta que promueve la facilitación y liberalización del comercio al igual que la inversión. Este Foro ha permitido a México compartir y aprender de las mejores prácticas de las economías que lo integran, las cuales representan el 40 por ciento de la población, 54 por ciento del Producto Interno Bruto y 44 por ciento del comercio mundial.

Este año, Estados Unidos fue el presidente de APEC y durante su mandato estableció tres prioridades: 1) Integración económica regional y expansión del comercio; 2) crecimiento verde; y 3) cooperación regulatoria.

Entre los objetivos de la participación del Secretario Ferrari se encuentran transmitir, a sus contrapartes y empresarios de Asia-Pacífico, confianza y certidumbre sobre la economía mexicana; brindando información sobre las medidas realizadas para mejorar la competitividad, particularmente la mejora regulatoria, tema en el que México ha sido tomado como ejemplo a seguir en la región Asia-Pacífico.

México contempla apoyar las iniciativas en las que fue líder este año, entre las que destacan fomentar la participación de las Pymes en las cadenas globales de producción, y promover la adopción de códigos de ética en el sector de bio-farmacéuticos para evitar actos de corrupción.

Los Ministros de APEC también discutirán en el marco de “crecimiento verde” la forma para mejorar el acceso y la inversión de bienes y servicios medioambientales, cómo facilitar el ingreso de vehículos de demostración de combustible alternativo y de tecnologías avanzadas, así como el tratamiento en las aduanas de bienes remanufacturados, el combate a la tala ilegal y cómo diseñar e implementar estrategias de desarrollo bajas en carbono.

El Secretario Ferrari, junto con sus contrapartes de la región Asia-Pacífico, avanzarán en las discusiones con miras a presentar iniciativas que serán aprobadas por los Líderes Económicos de APEC (Jefes de Estado), quienes se reunirán el 13 de noviembre.

Adicionalmente, el Secretario se reunirá con sus homólogos de Japón, China, Australia, Nueva Zelandia, Canadá y Estados Unidos, entre otros, con el fin de abordar temas de la agenda económica bilateral de México con estos países.

APEC está conformado por 21 economías: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taipéi Chino, Tailandia, EE.UU. y Vietnam.

El comercio exterior entre México y APEC representa el 85 por ciento del total del país. Siete de los 10 principales socios comerciales de México pertenecen a APEC. El 60 por ciento de la inversión extranjera que México recibe proviene de miembros de APEC.

--ooOOoo--
 

 

 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA