Innovación, Clave para Impulsar la Economía

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 255/11
   México, D.F., a 8 de de noviembre de 2011
 

  •  
  • El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que el Gobierno Federal trabaja para potenciar el talento y la creatividad de las nuevas generaciones a través del fomento a la educación y la vinculación empresa y academia.
  • El funcionario participó en el Foro Global Public Policy Summit, organizado por la CANIETI.
 

La innovación es la clave para impulsar un crecimiento más dinámico de la economía, y el camino para explotar la capacidad creativa de los jóvenes, afirmó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.
 
El funcionario dijo que el Gobierno Federal está trabajando para potenciar el talento y la creatividad de las nuevas generaciones y destacó la importancia que tiene la educación para el desarrollo económico del país y el fomentar una vinculación entre la empresa y la academia.
 
“En la medida en que estrechemos los vínculos entre el desarrollo científico y la actividad productiva, generaremos mayores incentivos a la innovación”, dijo.
 
Durante su participación en el Foro Global Public Policy Summit, Ferrari destacó las acciones emprendidas por el Gobierno Federal a favor de la educación de los jóvenes y puntualizó que por ello, en los últimos años, se han realizado mayores inversiones en este rubro.
 
Dijo que en lo que va de esta administración, se han abierto 96 nuevos centros de educación superior, de los cuales 81 son institutos tecnológicos; además, en México se gradúan más de 100 mil ingenieros y técnicos al año, una cifra superior que en países como Alemania, Canadá o Brasil.
 
El funcionario detalló que también se están formando universitarios en un modelo educativo tecnológico que atienda los requerimientos de las industrias de vanguardia, como la aeroespacial, automotriz y la de Tecnologías de la Información, que están creciendo con un gran dinamismo.
 
El titular de Economía dijo que otro eje que ha impulsado la dependencia a su cargo, es la construcción de parques tecnológicos en casi todo el país.Puntualizó queestos proyectos fungen como mecanismos para generar inversión, investigación y conocimiento, y elevan la productividad en los sectores económicos de alta tecnología.
 
Detalló que en lo que va de la administración, el Gobierno Federal ha logrado alcanzar una inversión total de 2 mil 200 millones de pesos para financiar la constitución y ampliación de 29 parques tecnológicos. Así, se ha triplicado el número de parques que existían en México en tan sólo cuatro años; la meta, puntualizó el funcionario, es llegar a 33 parques construidos para 2012.
 
Durante su participación en este Foro, organizado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Ferrari destacó que las empresas de este sector constituyen un factor crítico para potencia la productividad y la competitividad de todos los sectores de la economía.
 
Afirmó que para transitar hacia una economía de servicios con alto valor agregado y con una dinámica orientada a la innovación, se requiere de una industria de tecnologías de la información y comunicaciones competitiva y estrechamente integrada con los demás sectores económicos del país.
 
El Foro contó también con la participación del Secretario de Promoción Económica de Jalisco, Alonso Ulloa; el Gerente de Desarrollo de Negocios de Dell México, Alessio Hagen; y la Directora Ejecutiva del Center for Digital Government and Center for Digital Education de Estados Unidos, Cathilea Robinett.

--ooOOoo--
 

 

 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA