DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 251/11
En el marco de la Cumbre del Grupo de los 20, que se celebra en esta ciudad, se definieron los temas prioritarios que se abordarán durante la reunión del denominado B-20 (Business-20), que tendrá lugar durante el encuentro del G-20 que se efectuará en México en el 2012, anunció el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.
El funcionario informó que los ejes centrales en los que trabajarán los Gobiernos y el sector privado de estos 20 países, bajo la presidencia de México, giran en torno a los retos para el desarrollo económico, la volatilidad de precios y la seguridad alimentaria, así como la agenda para el crecimiento verde.
En conferencia de prensa en esta ciudad, Ferrari dijo que esta agenda de trabajo, presentada hoy por el presidente Felipe Calderón Hinojosa ante más de 500 líderes empresariales, es prioritaria y concuerda con los retos que enfrenta el país.
El funcionario precisó que uno de los principales retos es la consolidación de un clima de negocios que genere certidumbre y estabilidad, y que permita dinamizar el crecimiento de la economía para conciliar así un mayor crecimiento y desarrollo.
El titular de Economía detalló que durante la reunión del Presidente de México con líderes empresariales, durante la Sesión Plenaria sobre el Crecimiento Verde, se destacó la necesidad de darle continuidad a las conclusiones y recomendaciones emanadas de este grupo de trabajo de empresarios de los 20 países.
Dijo que se habló también de eliminar las restricciones al comercio de bienes y servicios ambientales, de consolidar mecanismos de mercado para la fijación de precios internacionales a las emisiones de carbono, de eliminar los subsidios a los combustibles fósiles y de impulsar el desarrollo de tecnologías verdes.
“Existe una gran expectativa por el liderazgo que va a tomar México en el G20, como país en desarrollo, por el manejo que ha tenido de sus finanzas, y sobre todo, por el liderazgo que el presidente Felipe Calderón ha tenido en la parte económica y respecto al tema del medio ambiente”, expuso el titular de Economía.
El funcionario precisó que los trabajos del B-20 o Grupo de Negocios de los 20, son coordinados a partir de hoy, por un Comité organizador que preside Alejandro Ramírez, de Cinépolis, y en el cual participan el Consejo Mexicano de Comercio Exterior y la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Ferrari destacó que en esta tarea es de suma importancia la participación y el compromiso del sector empresarial, pues es ahí donde se diseñarán proyectos e innovaciones que contribuyan a generar una economía más sustentable.
El B-20 surge del marco del G-20, en Toronto, Canadá, en junio de 2010, y se formalizan su tareas en el G-20 de Seúl, Corea, en noviembre de ese mismo año, con el propósito de promover el diálogo entre líderes y la comunidad empresarial y generar propuestas del sector privado en temas sustantivos consistentes con la agenda del mismo Grupo.
--oo0oo--