Presentan Programa de Modernización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Rurales

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 254/11
   México, D.F., a 7 de de noviembre de 2011
 

  •  
  • El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció ante el Congreso Agrario Permanente (CAP) que este Programa ofrecerá capacitación y asesoría a productores para impulsar las cadenas productivas y con ello incrementar el valor agregado de los productos.
  • José Luis González Aguilera, Coordinador del CAP, agradeció el respaldo de la SE para potencializar la productividad en el campo de pequeños y medianos productores.
  •  

La Secretaría de Economía presentó este día ante el Congreso Agrario Permanente (CAP), el Programa de Modernización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Rurales, que permitirá ofrecer capacitación y asesoría a los  productores del sector rural para fortalecer el desarrollo de las cadenas productivas y con ello incrementar el valor agregado de los productos.   
 
Ante el Coordinador nacional del CAP, José Luis González Aguilera, en el arranque de este nuevo Programa, que fue presentado en el marco de la Semana Nacional Pyme 2011, el titular de Economía, Bruno Ferrari, destacó que la innovación es fundamental para obtener una mayor eficiencia en la producción y un aumento considerable en la calidad de los  productos.
 
Destacó que uno de los principales obstáculos para que empresas rurales accedan a los apoyos del Fondo Pyme radica en la falta de un plan de negocios e información financiera sólida, por lo que este Programa permitirá implementar una herramienta denominada “Capacitación y Alineamiento de Grupos Productores del Sector Rural”, para desarrollar planes de negocios bien fundamentados y estrategias de financiamiento para obtener los recursos que permitan apoyar a las empresas.
 
“Se trata de un programa de asistencia integral, que comienza con un diagnóstico de la situación administrativa de la empresa, pasa por una etapa de consultoría y elaboración de un plan de acción, y concluye con el seguimiento puntual de la  implementación del plan y medición de resultados”, explicó.  
 
Ferrari consideró que la formación y capacitación de los empresarios rurales constituye un elemento fundamental para fortalecer su desempeño y asegurar la supervivencia de sus empresas.
 
Destacó que este Programa permitirá capacitar a los emprendedores rurales en estrategias de encadenamiento productivo, mejoras de procesos administrativos y adopción de herramientas de innovación que generen mayor valor agregado en los productos y servicios del ámbito rural.
 
Por su parte, José Luis González Aguilera, Coordinador nacional del CAP, a  nombre de 11 organizaciones integrantes de esta cúpula agraria (CCC, CIOAC, UCD, UNTA, ALCANO, UGOCM, UGOCP, CAM, CONSUCC, CCI y CODUC), agradeció el respaldo de la Secretaría de Economía para potencializar la productividad en el campo de micro, pequeños y medianos productores.
 
El dirigente aseguró que las pymes rurales que serán capacitadas fortalecerán el mercado interno y generarán empleos tan necesarios en el agro nacional.
 
González Aguilera coincidió con el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, en el sentido de que en el campo mexicano se debe trabajar en la creación de “emprendedores” en una nueva era de colaboración entre autoridades y organizaciones campesinas.
 
En el acto, celebrado en Centro Banamex, estuvieron presentes Álvaro López Ríos, Secretario de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas; María Guadalupe Martínez Cruz, Secretaria del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos; Juan Leyva Mendívil, Secretario de la Alianza Campesina del Noroeste; Max Correa Hernández, Secretario de la Central Campesina Cardenista, y Miguel Ángel Gabriel Ramírez Bocanegra, integrante del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión General Obrera, Campesina y Popular.

--ooOOoo--
 

 

 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA