ACUERDA MÉXICO CON PAÍSES CENTROAMERICANOS NORMATIVA PARA REGULAR COMERCIO EN LA REGIÓN

AddThis Social Bookmark Button

Se alcanzaron acuerdos en temas como procedimientos aduaneros, defensa comercial, propiedad intelectual, inversión y telecomunicaciones.

Se prevé que las conclusiones de las negociaciones se den a conocer durante la Cumbre de Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla a celebrarse en octubre.

México y los países de Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador alcanzaron acuerdos en la parte normativa que regulará el comercio entre la región, en el marco de la séptima ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio ?nico con Centroamérica.

Luego de cinco días de reuniones de carácter técnico, en la Ciudad de Antigua, Guatemala, el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, y sus contrapartes de los países centroamericanos, lograron un acuerdo en el marco jurídico que regulará el comercio entre la región Centroamericana y México con este Tratado.

En esta séptima ronda de negociaciones, se concluyeron los capítulos de procedimientos aduaneros, defensa comercial, propiedad intelectual, inversión, disposiciones finales y telecomunicaciones, los cuales se suman a los diez capítulos acordados previamente; entre los grupos técnicos que sesionaron durante esta ronda de negociaciones, se encuentran los de acceso a mercados, reglas de origen, servicios e inversión.

El Subsecretario De Rosenzweig, al frente de la delegación mexicana, y sus contrapartes, se mostraron satisfechos con los avances alcanzados y reiteraron su compromiso para que, de darse las condiciones, sea anunciada la conclusión de las negociaciones durante la Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla a celebrarse el próximo mes de octubre, en Chiapas.

El TLC ?nico con Centroamérica busca promover la competitividad regional, facilitar el comercio mediante la armonización de reglas y reducir los costos de transacción.

En 2010, las exportaciones de Centroamérica hacia México alcanzaron los 2 mil 892 millones de dólares, en tanto que las importaciones centroamericanas procedentes de México ascendieron, en el mismo período, a 3 mil 660 millones de dólares, generando un comercio total entre ambas partes de más de 6 mil 500 millones de dólares.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA