El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que México cuenta con una economía estable y en crecimiento, fuerza laboral joven y capacitada y un excelente ambiente de negocios para las empresas de este sector.
Al participar en el Foro Automotriz Tlaxcala 2011, el titular de Economía detalló actualmente, México es sede de 11 compañías armadoras multinacionales.
La industria automotriz representa más del 17 por ciento del Producto Interno Bruto Manufacturero y alrededor del 15 por ciento de la totalidad de empleos de este sector económico.
México se ha consolidado como un destino seguro, atractivo y rentable para la inversión de las empresas del sector automotriz, debido a que cuenta con las mejores condiciones para que empresas expandan sus negocios y crezcan, aseguró el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.
El funcionario dijo que a la hora de tomar estas decisiones estratégicas, las empresas toman en cuenta diversos factores, como una economía estable y en pleno crecimiento; la ubicación geográfica estratégica, que conecta a México con los principales mercados del mundo; la fuerza laboral joven y capacitada; y el excelente ambiente para hacer negocios que prevalece en el país.
Al participar en el Foro Automotriz Tlaxcala 2011, el titular de Economía detalló actualmente, México es sede de 11 compañías armadoras multinacionales y tan sólo este año, compañías de clase mundial como Honda, Mazda, VW, Ford, y Fiat anunciaron importantes inversiones para producir autos en el país.
Ferrari precisó que estas inversiones han permitido que México se coloque como uno de los diez principales productores de automóviles en el mundo y reiteró que la Secretaría de Economía seguirá apoyando a esta industria, para que cada vez se produzcan más autos y a su vez, se generen más y mejores empleos para todos los mexicanos.
El funcionario comentó, que como parte de las acciones para tener un mercado estructuralmente sano, el Gobierno Federal a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Economía, de Hacienda y Crédito Público, así como el Servicio de Administración Tributaria, trabajan para exigir el cumplimiento en el punto de entrada, de la norma de emisiones NOM 041 por los autos usados que se importen.
Durante la inauguración de este Foro, organizado por el Gobierno de Tlaxcala, Ferrari puntualizó que esta industria, que representa más del 17 por ciento del Producto Interno Bruto Manufacturero y alrededor del 15 por ciento de la totalidad de empleos de este sector económico, se ha convertido en uno de los principales motores del crecimiento de la economía mexicana.
Detalló que en 2010, la producción y las exportaciones de vehículos ligeros crecieron 50 y 52 por ciento, respectivamente, con lo que la industria superó el nivel previo a la crisis y alcanzó un récord histórico en fabricación de vehículos; además, México fue el principal exportador de productos automotrices hacia los Estados Unidos, logrando una participación de 26 por ciento en las importaciones de ese país.
Acompañado del Gobernador de la entidad, Mariano González Zarur, el titular de Economía dijo que durante el primer semestre de este año se produjeron más de un millón 200 mil vehículos, lo que representa un crecimiento de 14 por ciento a tasa anual y con lo que se alcanza un nuevo récord de producción para un periodo similar.
El funcionario destacó la importancia de la realización de Foros como este, pues permiten establecer lazos entre las grandes armadoras internaciones y las empresas proveedoras locales y reiteró que la clave para incrementar la competitividad y detonar el crecimiento económico de México consiste en el trabajo conjunto de los órdenes de Gobierno y la industria.
En el acto estuvieron también presentes el Embajador de Alemania en México, Edmund Duckwitz y la Secretaria de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Adriana Moreno Durán.