CREACIÓN DE EMPRESAS, HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA ABATIR POBREZA Y FORTALECER MERCADO INTERNO

AddThis Social Bookmark Button

á El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que en lo que va de la Administración, a través de FONAES, se han apoyado proyectos productivos con una inversión de casi 6 mil 500 mdp.

á Este monto ha permitido apoyar a más de 25 mil empresas y generar 110 mil empleos, precisó.

á El funcionario inauguró, acompañado por el Coordinador General de FONAES, Ángel Sierra, el 6º Encuentro Nacional de Empresarias Sociales.

La mejor herramienta para combatir la pobreza, la desigualdad en el país, así como para fortalecer el mercado interno, es el impulso y la creación de más y mejores empresas, afirmó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, al inaugurar el 6º Encuentro Nacional de Empresarias Sociales, Fonaes 2011.

“La única solución verdaderamente viable y definitiva para mejorar nuestro bienestar es generar las oportunidades para que las personas salgan adelante con su propio esfuerzo, con su tesón, su talento y su creatividad”, dijo el funcionario ante más de dos mil mujeres empresarias sociales de todo el país reunidas en este encuentro.

El titular de Economía dijo que en lo que va de la Administración del presidente Felipe Calderón, a través del Fondo Nacional de apoyos para Empresas en Solidaridad (Fonaes), se han apoyado proyectos productivos con una inversión de casi seis mil 500 millones de pesos, lo que ha permitido apoyar a más de 25 mil empresas y detonar la generación de 110 mil empleos.

Detalló que en México las mujeres representan poco más de la mitad de la población, con el 51.2 por ciento, y su trabajo diario es el principal motor de las familias mexicanas.

Acompañado por el Coordinador General de Fonaes, Ángel Sierra Ramírez, el Secretario Ferrari afirmó que esta institución trabaja en varios ejes para que las empresas sociales sean cada vez más productivas y que las mujeres crezcan en su rol de empresarias; que no sólo generen un ingreso propio, sino que también fomenten la creación de más y mejores empleos.

Por ello, puntualizó, se han puesto en marcha acciones como colocar los recursos en manos de quienes mejor lo utilizan; en esta administración se pasó del 38 al 51 por ciento del presupuesto total de FONAES a proyectos compuestos mayoritariamente por mujeres, lo que ha permitido registrar el mayor índice de sobrevivencia de empresas sociales, pues 9 de cada 10 continúan operando después de los tres años de vida.

Desde 2006 se ha triplicado el número de empresas apoyadas, llegando a más de 9 mil 400 empresas lideradas por mujeres.

El titular de Economía dijo que el segundo eje en el que se ha trabajado es la formación y capacitación de empresarios sociales para que sean cada vez más competitivos.

En lo que va de la presente Administración, precisó, se han capacitado a más de 30 mil empresas y para 2011 se están invirtiendo 116 millones de pesos en distintos programas de capacitación y formación empresarial.

Ferrari detalló que se ha incorporado un sistema de ahorro a través de las cajas solidarias entre los beneficiarios del Programa, a fin de que sus ahorros sirvan para financiar otros proyectos productivos.

Dijo que actualmente con las cajas solidarias se ofrece atención en más de mil puntos en todo el país y se ha logrado suscribir a más de diez mil beneficiarios de FONAES. Las entidades participantes, agregó, cuentan con 1.7 millones de socios, con activos que superan los 20 mil millones pesos y ahorros por más de 12 mil millones de pesos.

El funcionario detalló que se seguirá fortaleciendo el capital social, pues a través de este tipo de empresas, no sólo se logra que las personas obtengan mayores ingresos, sino que se construye un espacio de vinculación y cohesión que permite trabajar en conjunto por un mejor futuro de la comunidad a la que pertenezcan.

En su mensaje, Ferrari reiteró el apoyo de la Secretaría de Economía a los habitantes de Monterrey, Nuevo León, por los lamentables hechos ocurridos el pasado jueves y afirmó que esta situación debe ser tomada como un fuerte llamado para que los tres órdenes de Gobierno trabajen de manera conjunta para fortalecer la seguridad de los mexicanos.

En el acto, el Coordinador General de Fonaes, Ángel Sierra Ramírez, destacó el impulso que esta institución ha otorgado a las mujeres y a los grupos vulnerables del país. Dijo que en este encuentro de dos días se ofrecerán a las asistentes cursos y talleres de asesoría y capacitación para expandir y hacer crecer sus negocios.

Durante la inauguración de este encuentro, el Secretario de Economía entregó 10 reconocimientos a igual número de empresarias que se han distinguido por su labor al frente de sus empresas.

 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA