MUJERES EMPRESARIAS, PILAR DE LA ECONOMÍA NACIONAL

AddThis Social Bookmark Button

El Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón Manzur, afirmó que las mujeres ocupan cada vez más espacios en beneficio de la sociedad por su creatividad, persistencia y por el talento con el que contribuyen al desarrollo de México.

Con la representación presidencial, Marón Manzur participó en la inauguración del 9º. Congreso Nacional y del 4º. Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias.

Las mujeres empresarias son pilar de la economía y motor en la transformación del país, afirmó el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur, al participar en la inauguración del 9º. Congreso Nacional y el 4º. Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias.

Con la representación presidencial, el Subsecretario de Economía afirmó que la mujer mexicana ocupa cada vez más espacios en beneficio de la sociedad por su creatividad, persistencia y por el talento con el que contribuyen al desarrollo de México.

“Este Congreso y este Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias, confirma la importancia del papel que tienen en la economía y por supuesto que da testimonio de su presencia en la vida actual de nuestro país”, dijo en el acto, acompañado por el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

En su mensaje, Marón Manzur destacó las acciones implementadas por el Gobierno Federal para apoyar al sector empresarial y en particular a las mujeres empresarias del país.

Ante empresarias de 29 entidades federativas, representantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), el Subsecretario para la Pyme precisó que se impulsa el apoyo en vertientes como emprendedores; micro, pequeñas y medianas empresas; empresas gacela y tractoras.

Agregó que por primera vez en el país, los nuevos emprendedores son ya sujetos a crédito a través de apoyos directos y del Fondo de Garantías de la SE, pues pueden acceder a un crédito directo con la Banca Comercial y en los próximos días serán entregados los primeros 25 financiamientos.

Puntualizó que en materia de financiamiento, tan sólo en lo que va de la Administración federal se han entregado 252 mil millones de pesos, a través del Fondo de Garantías y para este año, se cuenta con un fondo de tres mil millones de pesos y detalló que en lo que va de esta administración se han apoyado a 321 mil micro, pequeñas y medianas empresas con una derrama crediticia de 25 mil millones de pesos.

Por su parte, la presidenta de la AMMJE, Alia Lorena Ibarra Ávalos, resaltó el trabajo del Gobierno Federal, al mantener un manejo responsable de la economía, lo cual permitirá sortear una posible recesión económica mundial.

En el acto estuvieron presentes los gobernadores de Durango y Quintana Roo, Jorge Herrera Calderas y Roberto Borge, respectivamente; la Coordinadora General del Congreso Nacional AMMJE 2011, Jessica Oceguera Rosales; la Secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Carolina Monroy y el delegado federal de la SE en el Estado de México, Gustavo Vicencio Acevedo.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA