Durante el primer semestre de 2011, México captó 10,601.4 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED). La cifra al primer semestre del 2011 tiene carácter preliminar y será actualizada en virtud de la información que continúen presentando las empresas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras en los próximos meses.
El monto es 13.4% menor al originalmente reportado (12,239,4 mdd) para el mismo periodo del año anterior.
Es oportuno señalar que en el segundo trimestre de 2010 se presentó una transacción atípica que representó el 67.6 % de la IED para dicho periodo (la adquisición de FEMSA Cerveza por parte de la holandesa Heineken). Sin este evento, la IED registrada en el primer semestre de 2011 sería 36% mayor a la observada hace un año.
La cifra del primer semestre de 2011 se integra por la información reportada por 2,742 empresas con IED, frente a 2,460 para el mismo periodo de 2010.
Según un reporte reciente de las Naciones Unidas, los flujos globales de IED recuperarán los niveles pre-crisis hacia el 2013. No obstante, México consolida su posición en esta materia. De acuerdo a este reporte, México captó el 1.5% de la IED a nivel global durante 2010.
Por su parte, según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), esa captación se elevó a un 1.8% en el primer trimestre de 2011.