CAPTÓ MÉXICO 10, 601.4 MDD DE IED DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2011

AddThis Social Bookmark Button

Durante el primer semestre de 2011, México captó 10,601.4 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED).

La cifra proviene de 2,742 sociedades que reportaron movimientos ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras. El monto será objeto de una actualización en virtud de la información que continúen presentando las empresas en los próximos meses.

La cifra se integra por 3,366.9 mdd (31.8%) de nuevas inversiones, 6,029.6 mdd (56.8%) de reinversión de utilidades y 1,204.9 mdd (11.4%) de cuentas entre compañías.

La IED se concentró en el sector manufacturero (37.7%), servicios financieros y seguros (21.5%), comercio (13.8%), información en medios masivos (10%), minería (5.3%) y otros sectores (11.7%).

La IED provino de Estados Unidos de América (74.1%), Suiza (11.7%), España (8.5%), Francia (1.4%), Islas Vírgenes (1%) y otros países (3.3%).

La cifra actualizada para el primer trimestre del 2011 es de 5,452.2 mdd, mientras que la cifra del segundo trimestre asciende a 5,149.2 mdd.

Esta información se genera a partir del Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México en el periodo enero-junio de 2011.

Este reporte será enviado al H. Congreso de la Unión por el Secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, en su carácter de Presidente de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA