CHICAGO, NUEVA SEDE DE LA SEGUNDA EDICION DE LA EXPO MEXICO EMPRENDE, A REALIZARSE EN MAYO DE 2012

AddThis Social Bookmark Button

El anuncio fue hecho durante la clausura de la Expo Mexico Emprende Los ¡ngeles, que contó con la asistencia de más de 10 mil connacionales.

El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón, dijo que la creación del Fondo Migrante permitirá apoyar de manera decidida los proyectos que los connacionales busquen iniciar, poniendo el énfasis en la participación de las mujeres en la actividad productiva de sus localidades.

Los ¡ngeles, California, a 21 de agosto de 2011.- Con la asistencia de más de 10 mil connacionales radicados en esta ciudad y el establecimiento de alrededor de 600 contactos de negocio que permitirán poner en marcha proyectos productivos en sus lugares de origen, concluyó aquí la primera Expo México Emprende, organizada por la Secretaría de Economía con la participación de siete dependencias del Gobierno Federal y de 16 estados del país.

En el acto de clausura donde estuvo acompañado por representantes de 40 clubes y federaciones de migrantes de 18 estados del país, el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur, anunció que la ciudad de Chicago será la sede de la segunda edición de Expo México Emprende, a realizarse del 18 al 20 de mayo de 2012.

El funcionario hizo un amplio reconocimiento a la participación de la comunidad mexicana radicada en esta ciudad, ya que durante los tres días de exposición no sólo superó la meta de asistencia al encuentro, sino también mostró un amplio interés por conocer los programas y esquemas de financiamiento a los que puede acceder para iniciar negocios en sus comunidades de origen, que se traduzcan en generación de empleos y bienestar para la población.

Marón Manzur dijo que la creación del Fondo Migrante permitirá apoyar de manera decidida los proyectos que los connacionales busquen iniciar, poniendo el énfasis en la participación de las mujeres en la actividad productiva de sus localidades.

El Subsecretario de la SE agradeció la participación y apoyo otorgado por los gobiernos de 16 estados del país a este encuentro empresarial.

Por su parte, el Cónsul General de México en Los ¡ngeles, David Figueroa, se sumó al reconocimiento hecho a la comunidad mexicana que aporta de manera decidida al desarrollo de la economía mexicana y de sus familias en sus lugares de origen.

Dijo que con instrumentos como el Fondo Migrante es posible ahora superar el porcentaje del 3 por ciento que dentro de las remesas se destina al desarrollo de proyectos productivos, a fin fortalecer iniciativas que contribuyan a la generación de fuentes de empleo para las comunidades de origen de los migrantes.

El Cónsul General de México en Chicago, Eduardo Arnal Palomera, quien recibió en el acto la estafeta para organizar la segunda edición de esta Expo, agradeció el apoyo de la Secretaria de Economía y dijo que trabajara de inmediato para superar la participación de asistentes que se tuvo en Los ¡ngeles, así como para incorporar un mayor número de clubes y federaciones de migrantes.

Durante tres días, los asistentes a la Expo México Emprende Los ¡ngeles conocieron de primera mano, en los 16 pabellones instalados sobre una superficie de 13 mil metros cuadrados en el Convention Center, los programas de apoyo que ofrece la Secretaría de Economía para los emprendedores y micro, pequeños y mediamos empresarios, así como la oferta empresarial de 16 estados del país.

Participaron 500 expositores representando a más de 200 organizaciones, se impartieron 60 talleres y seminarios, así como 10 conferencias magistrales con la participación de Gustavo Merino Juárez, Patrick Devlyn, Jorge Zavala, Enrique Gómez Gordillo, Alfonso Arau, Rodolfo Neri Vela, David Konzevik, Moisés Norena, Alejandra González Anaya y Rodolfo Riva Palacio.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA