Con el respaldo en garantías de la Secretaría de Economía, la Sedesol y Financiera Rural podrán otorgar créditos a los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos para apoyar proyectos productivos en sus comunidades de origen.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari dijo que con este Fondo, que tendrá una derrama crediticia de 500 millones de pesos, el Gobierno Federal refrenda su compromiso con el desarrollo de las familias de menores ingresos.
Acompañado por la Canciller Patricia Espinosa y los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, inauguró este día la Expo México Emprende Los Ángeles, que espera una asistencia de más de 10 mil personas en tres días.
Los Ángeles, California, a 19 de agosto de 2011.- Ante representantes de más de 30 clubes y federaciones de migrantes mexicanos radicados en esta ciudad, el Gobierno Federal puso en marcha este día el Fondo Migrante, que permitirá financiar los proyectos productivos que los connacionales pongan en marcha en sus comunidades de origen, facilitando la participación de las mujeres en la economía de sus comunidades.
Durante la presentación de este Fondo, que tuvo lugar en el acto inaugural de la Expo México Emprende Los Ángeles, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que este nuevo instrumento que contará con recursos por 50 millones de pesos del Fideicomiso México Emprende, detonarán una derrama en créditos superior a los 500 millones de pesos para apoyar los proyectos que los connacionales pongan en marcha en sus comunidades de origen, lo que se traducirá en empleos y beneficios económicos para la población.
En Los Angeles Convention Center, Ferrari destacó la solidez de la economía mexicana, producto de la responsabilidad y el trabajo de millones de mexicanos dentro y fuera de las fronteras, y precisó que la puesta en marcha de este Fondo refrenda el compromiso del Gobierno del presidente Felipe Calderón con el desarrollo de las familias de menores ingresos.
Acompañado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, del Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Luis Mejía Guzmán; y de los Gobernadores de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, y de Oaxaca, Gabino Cue Monteagudo, el titular de la SE dijo que las garantías otorgadas a través del Fideicomiso México Emprende permitirán respaldar los créditos que la Secretaría de Desarrollo Social y Financiera Rural, dirigida por Gustavo Merino Juárez, otorguen a los proyectos productivos de migrantes o sus familiares.
Los recursos aportados apoyarán al menos 250 proyectos de migrantes, informó.
En su mensaje, Ferrari destacó que la Expo México Emprende que se realiza en esta ciudad permitirá acercar, por vez primera, todos los programas de apoyo y esquemas de atención con los que cuenta la Secretaría de Economía para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la oferta empresarial de los gobiernos de 16 estados del país.
“A través de México Emprende Los Ángeles, buscamos que en un sólo lugar los mexicanos que viven en los Estados Unidos encuentren toda la gama de apoyos que la Secretaría de Economía ofrece. Así, potenciaremos las capacidades y las habilidades de los mexicanos que viven en este país”, dijo.
Por su parte, la Canciller Patricia Espinosa Cantellano destacó los esfuerzos que ha realizado el Gobierno Federal para apoyar a los connacionales radicados en Estados Unidos –3.5 millones viven en la ciudad de Los Ángeles--, ayudándoles a reducir los costos de los envíos de remesas y ampliando su participación dentro del sistema financiero de Estados Unidos, a través del reconocimiento de la matrícula consular.
La funcionaria consideró que la puesta en marcha del Fondo Migrante será un catalizador que contribuirá a detonar los proyectos productivos en las comunidades de origen de los connacionales.
Por su parte, los mandatarios de Chiapas y Oaxaca respaldaron esta iniciativa del Gobierno Federal por considerar que está destinada a atraer y fortalecer la inversión productiva en las zonas de expulsión de connacionales a Estados Unidos, lo que se traducirá en bienestar para la población.
Al término del acto inaugural, los Secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, acompañados de los dos Gobernadores y de los Secretarios de Desarrollo Económico de 14 estados del país, hicieron un recorrido por la Expo donde visitaron los 16 pabellones que la conforman y dialogaron con los representantes de los clubes y federaciones de migrantes mexicanos, radicados en Los Ángeles.