PRESENTAN ESTRATEGIA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO AL SECTOR RURAL

AddThis Social Bookmark Button

• Las Secretarías de Hacienda, Economía, Agricultura y Reforma Agraria, así como Financiera Rural, presentaron esta Estrategia que permitirá promover, mejorar y eficientar la entrega de créditos, apoyos y subsidios a los productores del campo.

• El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, informó que como parte de esta Estrategia la dependencia destinará recursos por 250 mdp, para la creación del Fondo de Garantías Líquidas Mutuales, que tendrá un monto total de mil 188 mdp.

El Gobierno Federal, a través de las Secretarías de Hacienda, Economía, Agricultura y Reforma Agraria, así como Financiera Rural, presentó hoy la Estrategia para mejorar las condiciones de Financiamiento al Sector Rural, que permitirá promover, mejorar y eficientar la entrega de créditos, apoyos y subsidios a los productores del campo mexicano.

Durante la presentación de esta estrategia, que tuvo lugar en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, informó que como parte de esta Estrategia la dependencia destinará recursos por 250 millones de pesos, a través del Fondo México Emprende, para la creación del Fondo de Garantías Líquidas Mutuales, que tendrá un monto total de mil 188 millones de pesos.

“Este esquema de colaboración inter-institucional permitirá que, a partir del actual ciclo primavera-verano 2011, Financiera Rural ponga a disposición de los productores rurales mejores condiciones de acceso al crédito, mejores tasas y mayores aforos crediticios”, precisó.

En su mensaje, el funcionario informó que este jueves, durante la sesión del Comité Técnico del Fideicomiso México Emprende, se autorizó una serie de proyectos que se operarán de manera coordinada con Financiera Rural y que permitirán apoyar a la productividad del campo, sector clave para el desarrollo de la economía del país.

Detalló que el primero de estos proyectos es la creación de un fondo de garantías para respaldar los créditos que Financiera Rural y su red de intermediarios otorguen a los migrantes y los familiares de migrantes que quieran iniciar o fortalecer un negocio en México.

Este proyecto, precisó, permitirá que las remesas que envían los migrantes, que hoy en día se destinan prácticamente en su totalidad al consumo de las familias, puedan ser invertidas en actividades productivas que generen empleo e ingreso para sus comunidades en el país.

Ferrari dijo que para la constitución de este fondo de garantías líquidas, denominado Fondo Migrante, la Secretaría de Economía aportó 50 millones de pesos del Fideicomiso México Emprende, con lo que se detonarán créditos por más de 500 millones de pesos.

Agregó que a este fondo, se buscan sumar los apoyos que otorga la Secretaría de Desarrollo Social para la inversión productiva y detonar así, inversión para proyectos productivos por al menos 2 mil millones de pesos.

El titular de Economía puntualizó que será a través de los Centros México Emprende donde se brindará a los migrantes y a sus familias, la asesoría y capacitación necesaria para que puedan iniciar con éxito sus nuevos proyectos productivos.

El segundo proyecto presentado, explicó el Secretario Ferrari, es la autorización de un fondo por 100 millones de pesos a Financiera Rural, para la instrumentación de un Programa de Equipamiento y Modernización del sector rural.

Con estos recursos en garantía, dijo, se espera detonar crédito por al menos mil millones de pesos, con el objetivo de incrementar los niveles de capitalización en actividades productivas desarrolladas en el medio rural, incentivar los procesos de valor agregado y facilitar el acceso a nuevos mercados.

El funcionario destacó que la SE puso en marcha un fondo de garantía junto con Financiera Rural de 50 millones de pesos para apoyar el desarrollo de proyectos productivos rurales. Este programa, precisó, opera a través de las Cajas Solidarias que están en el padrón de FONAES, así como a través de otros intermediarios no bancarios y busca generar una derrama de 500 millones de pesos para los proyectos de valor agregado del sector rural.

Agregó que también se encuentra en operación un fondo de garantía para apoyar el desarrollo de Proyectos Turísticos en comunidades rurales, menores a 50 mil habitantes. A través del Fideicomiso México Emprende, se aportaron 50 millones de pesos, los cuales generan una derrama crediticia de hasta mil millones de pesos para este tipo de proyectos.

En el acto estuvieron presentes los titulares de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero; de Agricultura, Francisco Mayorga; de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar y el Director General de Financiera Rural, Gustavo Merino.

Asistieron también representantes del Consejo Agrario Permanente y la Confederación Nacional Campesina; así como, senadores, diputados y líderes de productores y organizaciones del sector rural.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA