• Se trata del mayor encuentro tecnológico a nivel mundial, que involucra las nuevas tecnologías de la información, redes sociales y vanguardia tecnológica.
• En conferencia de prensa, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que la SE participará para apoyar la innovación y el talento de los emprendedores del país, en mayoría jóvenes.
• Esta edición se realizará del 18 al 24 de julio en Expo Bancomer Santa Fe y prevé la presencia 60 mil visitantes y siete mil campuseros durante esa semana.
El Gobierno Federal, a través de 19 dependencias, participará en la Tercera Edición de Campus Party México, el mayor encuentro tecnológico a nivel mundial, para apoyar la innovación y el talento de los emprendedores del país, en su mayoría jóvenes.
En conferencia de prensa conjunta, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari; el Presidente de Campus Party México, Eduardo de la Vega; la cofundadora de Campus Party, Belinda Galiano y el Presidente de Telefónica para México y Centroamérica, Francisco Gil Díaz, dieron a conocer los detalles de este encuentro dedicado a las nuevas tecnologías de la información, las redes sociales y la vanguardia tecnológica.
Esta edición, que será la más grande que se ha organizado en todo el mundo, se realizará del 18 al 24 de julio en Expo Bancomer Santa Fe y prevé la asistencia de 60 mil visitantes y siete mil campuseros durante esa semana.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que para el Gobierno del Presidente Felipe Calderón, constituye una prioridad apoyar la innovación y el talento de los emprendedores mexicanos, por eso, el apoyo que se brindará a este encuentro tecnológico. Detalló que la Secretaría de Economía participará en esta edición apoyando proyectos tecnológicos a través del Programa Nacional de Emprendedores, de Capital Semilla y la Red Nacional de Incubadoras y Aceleradoras de Tecnología.
Reiteró que la Secretaría de Economía trabaja para fomentar una economía más competitiva y por ello se debe facilitar la incursión a la era del conocimiento. “No podemos ser ajenos a un movimiento que cambió radicalmente al mundo y que a diario lo sigue transformando. El sector público tiene que modernizarse también en sus instrumentos”, dijo.
Ferrari puntualizó que el Gobierno tiene que aprender de estas iniciativas tecnológicas para dar más y mejores servicios y resultados a los ciudadanos y refrendó que la adopción y promoción de las nuevas tecnologías, es un esfuerzo de una alianza entre la iniciativa privada y el sector público.
El funcionario detalló algunas de las acciones que ya se han emprendido, con relación al uso de las nuevas tecnologías, como el lanzamiento del Programa MiPyme CreSE, el portal de apertura de empresas tuempresa.gob.mx y una mayor presencia en las redes sociales como Twitter.
Por su parte, Eduardo de la Vega, Presidente de Campus Party México, dijo que este evento es el punto de encuentro de emprendedores de todas partes del mundo, que durante siete días, crearán y desarrollarán redes profesionales y personales, buscando superar sus capacidades a través de las oportunidades que ahí encuentren.
Puntualizó que para esta edición, algunos de los conferencistas serán personalidades como Al Gore, ex Vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz; Tim Berners-Lee, considerado como el padre de la www (triple doble u); Vinton G. Cerf, Co-diseñador del Protocolo TCP/IP y el arquitecto de Internet y Neil Harbisson, artista visual y compositor británico, presidente de la Fundación Cyborg, entre otros.
Belinda Galiano, cofundadora de Campus Party, hizo un reconocimiento a México, por ser una excelente plataforma para que este evento continúe expandiéndose en toda Latinoamérica y muy pronto a Estados Unidos.
El Presidente de Telefónica para México y Centroamérica, Francisco Gil Díaz, destacó para esta edición, se tendrán módulos sobre robótica, hardware y mooding, artes visuales social media, desarrollo de software, seguridad y redes y videojuegos.
El Secretario Ferrari informó que el Gobierno Federal tendrá una participación activa en este encuentro a través de 19 dependencias entre las que destacan las secretarías de Economía, Comunicaciones y Transportes, Relaciones Exteriores, Educación Pública, de la Función Pública, Hacienda y Crédito Público, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Trabajo y Previsión Social.
También se contará con el apoyo de ProMéxico, Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consejo de Promoción Turística de México, Instituto Mexicano de la Juventud, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Petróleos Mexicanos, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.