PRESENTA LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA PARA MIPYMES

AddThis Social Bookmark Button

• A través del Programa MiPyme CreSE se brindará capacitación en habilidades empresariales, acceso a herramientas productivas y orientación en el acceso a tecnologías a un millón de empresas entre 2011 y 2013.

• Este Programa, que en su primera etapa atenderá a 300 mil empresas, generará ahorros hasta del 35 por ciento en cursos de capacitación y adquisición de equipos a los empresarios.

Para elevar la competitividad, rentabilidad y productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, la Secretaría de Economía presentó este día el Programa MiPyme CreSE, que prevé apoyar a un millón de empresas entre 2011 y 2013, con formación integral y capacitación tecnológica.

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, explicó que este nuevo programa, atenderá, en su primera etapa, a 300 mil empresas con apoyos para cursos de capacitación y descuentos en la adquisición de nuevo equipo, que se traducirán en descuentos del 35 por ciento para emprendedores y empresarios.

El funcionario reiteró que a menudo las necesidades más apremiantes para estas unidades económicas son la falta de capacitación, la ausencia de tecnología y el desconocimiento de mecanismos de vinculación que permitan producir más con los mismos insumos.

Ferrari dijo que este programa, brindará capacitación en habilidades empresariales, acceso a herramientas productivas y orientación en el acceso a tecnología para la mejora productiva, acompañado de financiamientos accesibles, a través del Sistema Nacional de Garantías.

El titular de Economía detalló que este programa brindará capacitación a través de cursos de formación empresarial con especializaciones en planeación estratégica, liderazgo, comercialización y mejora de la calidad. Con estas herramientas, puntualizó, se establecerá un plan de negocios que permita multiplicar la rentabilidad de los negocios, mejorar sus procesos productivos y diferenciarse de la competencia.

En segundo lugar, este programa impulsará cursos de informática, herramientas web y acreditaciones en el manejo de procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones, para que las Pymes estén a la vanguardia digital.

El funcionario puntualizó que este programa, que operará a través de la red de Centros México Emprende, cuenta con la participación de empresas como Intel y Microsoft, así como Cámaras empresariales de la industria de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, instituciones bancarias, fabricantes de cómputo y canales de distribución y socios de negocio.

Para la operación de este programa, se creó un Centro de Contacto que fungirá como punto de referencia para las MiPymes que se inscriban, mismas que podrán registrarse llamando al teléfono 01 800 001 73 63 y en la página web de la SE, con el fin de aprender más sobre conocimientos empresariales y el uso de herramientas tecnológicas que apoyen su productividad y competitividad.

En el acto estuvieron presentes el Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón Manzur; el Presidente de la Canacintra, Sergio Cervantes; el Presidente de la Canieti, Santiago Gutiérrez Fernández; el Presidente de la ANADIC, Marco Antonio González; el Director General de Intel, Scott Overson y el Director Nacional de Tecnología de Microsoft, Erick Stephens.

También asistieron Directores Generales y representantes de las empresas Acer, Dell, Global Soft, HP, Ingram, Lenovo, Toshiba y Tech Data.

--ooOOoo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA