• Esta nueva planta abastecerá los mercados de México, Estados Unidos, Centroamérica, Colombia y el Caribe, con una producción anual de 240 millones de desodorantes.
• El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que con esta inauguración, Unilever reitera su compromiso con el desarrollo y el crecimiento económico de México.
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, inauguró una nueva planta de desodorantes en aerosol de la empresa Unilever, que contó con una inversión estimada de 100 millones de dólares y que abastecerá los mercados de México, Estados Unidos, Centroamérica, Colombia y el Caribe, con una producción anual de 240 millones de desodorantes.
En el acto, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que con esta inauguración, Unilever reitera su compromiso con el desarrollo y el crecimiento económico de México, debido a que es la primera planta especializada en la fabricación de aerosoles, que se destaca por incorporar energías renovables en su operación, además de tecnología de punta en maquinaria y equipo.
Puntualizó que con esta nueva planta, México consolida su crecimiento a través de la innovación y dijo que en los últimos tres años se han destinado más de 6 mil millones de pesos a la innovación en el sector productivo.
Ferrari agregó que el país está transformando su economía con una industria más innovadora y capaz de producir bienes con mayor valor agregado, colocando a México como uno de los proveedores más importantes del mundo. Reiteró que la Secretaría de Economía sigue trabajando para facilitar los negocios, impulsar la innovación y promover el crecimiento de la economía.
El funcionario destacó que bajo el liderazgo del Presidente Calderón, “seguimos construyendo un sector productivo más innovador, una economía más competitiva, y un México más fuerte”, dijo.
Acompañado del Gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, y directivos de Unilever, el Secretario de Economía, resaltó que en México no sólo se ha incrementado la inversión extranjera en el país, que ya superó los 90 mil millones de dólares durante esta administración, sino que además en 2010 por primera vez en seis años, se incrementó la proporción de capitales globales captados por México.
Por su parte, el Gobernador de la entidad, Marco Antonio Adame, dijo que con esta inversión Morelos se convierte en uno de los principales líder de la industria de los cosméticos.
Asimismo, reconoció el trabajo del Gobierno Federal y particularmente de la Secretaría de Economía al recibir apoyos de los distintos programas que la dependencia maneja.
Durante la inauguración, Paul Polman, CEO de Unilever, destacó que esta nueva planta es un ejemplo del compromiso que se tiene con la sustentabilidad, la cual ha sido insertada en su diseño con la última tecnología para garantizar que la planta sea ambientalmente eficiente.
Señaló que la construcción de esta inversión se reafirma la confianza que Unilever tiene en el país invirtiendo en él, ya que no sólo es uno de los mercados más importante, sino que es sede de cinco de sus plantas de producción. Fabio Pardo, Presidente de Unilever México, resaltó que ellos han depositado su confianza en México, en su desarrollo económico y social.
La nueva planta de Unilever es el quinto complejo industrial de la compañía en nuestro país, ya que tiene instalaciones en Morelos; y en Lerma, Tultitlán y Naucalpan en el Estado de México.
Unilever llegó a México hace más de 40 años y actualmente emplea a más de 4 mil 300 personas. A nivel global, Unilever cuenta con actividades empresariales en más de 100 países, donde laboran aproximadamente 167 mil personas.
Su línea de productos se integra con cerca de 400 marcas que abarcan 14 categorías de productos de alimentos, hogar y cuidado personal. Entre las más reconocidas se ubican Axe, Rexona, Dove, Sedal, Pond’s, Knorr, AdeS, Hellmann’s, Lipton, Primavera, Helados Holanda, TRESemmé, Folicuré, St. Ives, Maizena, Iberia, y Alberto VO5.
--ooOOoo--