GOBIERNO FEDERAL Y ESTADOS BUSCAN MECANISMOS PARA APOYAR Y FOMENTAR LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES

AddThis Social Bookmark Button

• El objetivo, fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados para apoyar la atracción de inversiones en México.

• Fue organizado por las secretarías de Economía y Gobernación, de manera conjunta con la OEA.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., a 27 de junio.- Para fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados con el propósito de apoyar la atracción de inversiones en México, fue inaugurado hoy en esta ciudad, el seminario “Promoción de las inversiones y prevención de controversias internacionales”, organizado por las secretarías de Economía y Gobernación, así como por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Durante este seminario, funcionarios estatales y municipales conocieron las acciones que realiza el Gobierno Federal para la promoción de las inversiones, y recibieron capacitación técnica sobre el marco jurídico que tiene México para cumplir sus compromisos en materia de inversión en sus diversos acuerdos internacionales.

La inauguración de este seminario estuvo a cargo de Guillermo Malpica Soto, Director General de Negociaciones de Servicios e Inversión de la Secretaría de Economía; Jorge Vázquez Salazar, Subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional del Gobierno del Estado de Chiapas, así como Rosine M. Plank, de la OEA.

Funcionarios de las secretarías de Economía y de Gobernación, así como representantes de la OEA y de la Organización Mundial de Comercio, encabezaron las mesas de trabajo donde se abordaron temas como la cooperación internacional para los municipios de Chiapas, finanzas públicas municipales y acciones preventivas de los gobiernos locales en materia de controversias internacionales.

También abordaron el tema de la inversión extranjera y las alternativas para la promoción de las inversiones.

En las próximas semanas se llevarán a cabo seminarios de este tipo en los estados de Yucatán, Querétaro y Puebla. Las conclusiones de los mismos, se darán a conocer en octubre próximo en Hermosillo, Sonora, en el encuentro anual que organiza la Secretaría de Gobernación y en el que participan los tres niveles de gobierno.

Actualmente México tiene suscritos 11 Tratados de Libre Comercio y 28 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs).

México recibe en promedio 18 mil millones de dólares al año en inversión extranjera directa, lo que lo coloca al país como segundo receptor en América Latina, después de Brasil.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA