• La Convocatoria está abierta a partir de hoy y hasta el 8 de julio de este año.
• Los rubros que apoya el Prosoft van desde la capacitación y certificación del capital humano y habilitación y equipamiento tecnológico, hasta el apoyo a usuarios de TI.
La Secretaría de Economía, a través de la Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital (DGCIED), publicó la tercera convocatoria de este año para presentar solicitudes de apoyo al Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft).
La Convocatoria 2011-3, que está abierta a partir de hoy y hasta el 8 de julio de este año a las 18:00 horas, está dirigida tanto a personas físicas con actividad empresarial como personas morales del sector de Tecnologías de la Información (TI), organismos, agrupamientos empresariales, empresas integradoras y asociaciones civiles y la cámara del sector de TI.
También, pueden acceder a los recursos de Prosoft las instituciones académicas y los emprendedores, también del sector de TI, además de los organismos públicos, privados o mixtos entre cuyos objetivos se encuentre el desarrollo de dicho sector.
Los rubros que apoya el Prosoft, programa que tiene por objetivo promover el desarrollo del sector de TI y servicios relacionados, van desde la capacitación y certificación del capital humano y habilitación y equipamiento tecnológico, hasta el apoyo a usuarios de TI que contraten empresas establecidas en México.
Estos rubros de gasto, así como el formato de la solicitud, pueden ser consultados en el Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software para el ejercicio fiscal 2011, que fueron publicadas en el Diario Oficial el 23 de marzo de 2011 y que también se encuentran en el sitio www.prosoft.economia.gob.mx
Los interesados en presentar su Solicitud de Apoyo, deberán elegir a un Organismo Promotor autorizado e ingresarla a través del Sistema del fondo. Para conocer a los Organismos Promotores autorizados, se puede consultar la página de Internet www.prosoft.economia.gob.mx.
Para 2011, el Fondo Prosoft cuenta con un presupuesto de 676 millones de pesos, los cuales están siendo canalizados a través de los Organismos Promotores del mismo.
A la fecha, el Consejo Directivo del Prosoft ha aprobado solicitudes de apoyo por un monto de 190 millones de pesos, con los cuales se capacitarán a más de 15 mil 200 personas y se certificarán a casi nueve mil 500 en habilidades técnicas, de negocio y de manejo del idioma inglés. Con estas acciones se fortalece el principal insumo de esta industria basada en conocimiento.