• El Secretario de Economía, Bruno Ferrari dijo que se trabaja para contar con un sector minero moderno y seguro para los trabajadores y sus comunidades lo que contribuya a generar oportunidades de crecimiento para las empresas del país.
• Detalló que esta mina permitirá una producción anual de dos mil toneladas de cobalto, 25 mil de sulfato de zinc y 50 mil de cobre.
• Como parte de su gira de trabajo, el titular de Economía inauguró la Planta de Yeso Agrícola e hizo un recorrido por Exportadora de Sal, empresa que administra la salinera más grande del mundo.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, encabezó con la representación presidencial, el inicio de obras de construcción de la Compañía Minera “El Boleo”, proyecto que tendrá una inversión de mil 200 millones de dólares, con lo que se refrenda la importancia que México ocupa, al ser el quinto país con el mejor ambiente de negocios para las inversiones mineras a nivel mundial.
Con la presencia de los representantes de las empresas inversionistas Baja Maning Corp y Kores, que generarán en su primera etapa dos mil empleos y al término de la obra tres mil 800 entre directos e indirectos, el titular de Economía reiteró el compromiso del Gobierno Federal de hacer de la minería un camino seguro hacia el crecimiento económico del país.
Acompañado por el Gobernador de Baja California Sur, Marco Alberto Covarrubias, Ferrari dijo que se trabaja para seguir haciendo del sector minero un pilar de la economía y punta de lanza de la productividad. Puntualizó que en lo que va de esta administración se han captado casi 12 mil millones de dólares de inversión extranjera en este sector, más del doble de lo recibido en el sexenio anterior.
En las instalaciones de esta minera, que se prevé tendrá una producción anual de dos mil toneladas de cobalto, 25 mil de sulfato de zinc y 50 mil de cobre, el funcionario destacó el trabajo que se realiza para contar con un sector minero moderno y seguro para los trabajadores y sus comunidades lo que contribuya a generar oportunidades de crecimiento para las empresas del país.
Esta industria, excluyendo al petróleo y al gas, representa 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto nacional; además de que durante 2010, la balanza comercial minero–metalúrgica, registró un superávit de siete mil 839 millones de dólares, 54 por ciento más que en 2009, expuso.
El Secretario Ferrari destacó también las acciones realizadas para garantizar una minería más segura para los trabajadores y se refirió al desarrollo de tecnologías de punta por parte del Servicio Geológico Mexicano, que permiten contar con un sistema de geolocalización para la ubicación de diversas minas en el país, a fin de contar con una mejor verificación por parte de las autoridades de las Secretarías del Trabajo y del Medio Ambiente.
Destacó que en este esfuerzo, se incluye también el decálogo para una industria minera más próspera y más segura que entregó al Congreso de la Unión el pasado 31 de mayo, el cual permitiría incorporar cambios a la legislación minera y a los organismos reguladores de esta actividad a fin de dar certidumbre y seguridad a las empresas y a los trabajadores.
Durante la inauguración, Shin-Jong Kim, Presidente de Kores, dijo que esta mina constituye el proyecto minero más importante en materia de producción de cobalto y cobre en el país.
Como parte de su gira de trabajo por la entidad, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, inauguró también las instalaciones de la Planta de Yeso Agrícola en Santa Rosalía, Mulegé.
“Este proyecto es un ejemplo del fortalecimiento de la vinculación entre sector académico y las empresas, que eleva el uso de nuevas tecnologías y procesos para agregar mayor valor a la producción”, dijo.
El titular de Economía detalló que este complejo, que se dedicaba a la extracción de yeso y comercialización sin procesar, fue apoyado a través del Fondo de Fomento a la Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y ahora está trabajando junto a la Exportadora de Sal para buscar nuevas mezclas orgánicas que potencien la función del yeso agrícola como mejorador de suelos.
Ferrari reiteró que desde la Secretaría de Economía se está dando un fuerte impulso a la innovación y adopción de nuevas tecnologías para los procesos productivos y detalló que para 2011 ya se tienen aprobados 553 proyectos por un monto de más de dos mil 300 millones de pesos en todo el país.
Supervisa Secretario Ferrari actividad de Exportadora de Sal
Antes de viajar a la inauguración de la mina “El Boleo”, el Secretario de Economía, acompañado por la Coordinadora General de Minería, Jimena Valverde, y el Director General de Exportadora de Sal S.A. de C.V., Edmundo Elorduy Dahlhaus, supervisó en Guerrero Negro la operación de esta empresa dedicada a la producción de sal industrial.
Ferrari recorrió los vasos concentradores, la planta lavadora, y de fabricación de sal de mesa de esta empresa, que administra la salinera más grande del mundo y que tiene una producción anual de siete y media millones de toneladas, 98 por ciento de las cuales se exportan a diversos países del mundo.
Exportadora de Sal S.A. de C.V., es una empresa cuyo 51 por ciento de sus acciones están en manos del Gobierno Federal, a través del Fideicomiso de Fomento Minero de la Secretaría de Economía, y el 49 por ciento restante, es propiedad de la empresa japonesa Mitsubishi Corporation.