MÉXICO Y CANADÁ DEBEN FORTALECER SU RELACIÓN COMERCIAL PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD REGIONAL

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, propuso avanzar en una mayor integración bilateral basada en el apoyo a las Pymes y el fortalecimiento de sectores con un alto valor agregado.

• Llamó al sector privado canadiense a aprovechar las ventajas competitivas que ofrece México para seguir invirtiendo.

• El funcionario participó, como orador principal, en la inauguración del foro empresarial “Mex-Day in Canada”, que se celebra en esta ciudad.

Ottawa, Canadá, a 13 de junio.- México y Canadá deben fortalecer su relación económica y comercial para incrementar la competitividad de la región de América del Norte, afirmó aquí el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.

El funcionario propuso avanzar en una mayor integración bilateral basada en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas y en el fortalecimiento de sectores con un alto valor agregado, como la industria aeroespacial, las ciencias de la salud y los agronegocios donde Canadá tiene una amplia experiencia, lo que contribuiría a fortalecer el crecimiento económico de México.

Al participar, como orador principal, en la inauguración del foro empresarial “Mex-Day in Canada”, que se celebra en esta ciudad, el titular de Economía destacó el incremento que ha tenido la relación comercial entre ambos países, y que durante 2010 logró una cifra histórica de 30 mil millones de dólares, y consideró que su fortalecimiento traería mayores beneficios para la población de ambas naciones.

Detalló que durante el primer cuatrimestre de este año, México se convirtió en el quinto mayor exportador al mercado canadiense y ocupó el tercer lugar en importancia como proveedor, al tiempo que Canadá es el tercer socio comercial de México en el mundo.

Ferrari destacó también que en materia de inversiones, a marzo de 2011 el total de la inversión canadiense en el país ascendió a 10 mil 500 millones de dólares, lo que permitió posicionar a este socio como el cuarto más grande inversionista en México.

El titular de la SE dijo que el papel del sector privado es fundamental para fortalecer la relación entre ambos países, y consideró que los empresarios canadienses reconocen la importancia de mantener presencia en México para desde ahí poder acceder también a otros mercados.

En este momento, dijo, existen más de 2,600 empresas canadienses operando en México, principalmente en la industria minera, manufactura especializada, automotriz, industria eléctrica y aeroespacial.

Ferrari llamó a los empresarios canadienses a aprovechar las ventajas competitivas que ofrece México para seguir invirtiendo, y destacó la instrumentación de un conjunto de reformas orientadas a consolidar una economía más competitiva, con políticas más accesibles para fomentar la innovación y el crecimiento económico.

“Nuestra economía ha evolucionado hasta convertirse en líder en manufactura de alta calidad en el Continente”, dijo el funcionario ante empresarios de ambos países presentes en este encuentro.

Este esfuerzo interno ha sido reconocido por diversas instituciones internacionales, que destacan el avance del país en varios sentidos:

• Que el PIB mexicano podría tener un crecimiento de casi un 5% para el 2011.

• Que México es el mejor país en Latinoamérica para hacer negocios y la quinta economía emergente a nivel mundial, de acuerdo al Banco Mundial.

• El Instituto Internacional de Desarrollo Gerencial posicionó a México como uno de los países más competitivos en América Latina, por encima de Brasil, Colombia, Perú y Argentina.

En la inauguración de este foro, estuvieron presentes el Ministro de Comercio Internacional de Canadá, Edward Fast; el Presidente del Canadian Manufacturers & Exporters, Jayson Myers, y José Treviño, representante del COMCE.

"MexDay in Canada" es un foro de negocios, comercio y promoción turística que por primera vez se celebra en este país bajo los auspicios de la Secretaría de Economía, ProMéxico y la Cámara de Manufacturas y Exportadores de Canadá, presidida por Jayson Myers, en el Centro de Congresos de esta ciudad.

Previo a la inauguración de este foro, el Secretario Bruno Ferrari, acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird, y el embajador de México en este país, Francisco Barrio Terrazas, encabezó un seminario sobre la industria aeroespacial canadiense y su cadena de proveeduría, donde participaron funcionarios de ocho estados del país que tienen presencia de esta industria.

--oo00oo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA