á El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció que para seguir fortaleciendo y consolidando el desarrollo de estas empresas, en 2011 se destinarán recursos por 116 millones de pesos para programas de incubación, capacitación y acompañamiento de más de 16 mil beneficiarios.
á En esta Administración se han destinado alrededor de cuatro mil 500 millones de pesos para apoyar proyectos productivos, lo que ha permitido impulsar a más de 17 mil empresas y generar alrededor de 120 mil empleos, informó.
á El funcionario clausuró la Expo Fonaes 2011 y anunció que por instrucción presidencial este encuentro se realizará dos veces al año.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, afirmó que el Gobierno Federal seguirá impulsando de manera decidida la creación de más empresas sociales que contribuyan a reducir las brechas de pobreza y desigualdad que afectan a diversas regiones del país, y aseguró que los recursos destinados a la capacitación han permitido elevar los índices de éxito de estas empresas ya que en 2011 nueve de cada 10 continúan funcionando a tres años de su creación.
Ante más de mil 600 empresarios sociales de todo el país reunidos en la clausura de la XIII Expo Fonaes 2011, el titular de Economía informó que en esta Administración se han destinado recursos por alrededor de cuatro mil 500 millones de pesos para apoyar diversos proyectos productivos lo que ha permitido impulsar a más de 17 mil empresas y generar alrededor de 120 mil empleos.
Anunció que para seguir fortaleciendo y consolidando el desarrollo de las empresas sociales, en 2011 se destinarán recursos por 116 millones de pesos para programas de incubación, capacitación y acompañamiento de más de 16 mil beneficiarios en todo el país, lo que permitirá construir una economía más productiva y capaz de generar oportunidades de desarrollo para toda la población.
Ferrari dijo que estos programas han demostrado su éxito ya que a diferencia de 2006, cuando sólo cuatro de cada 10 empresas sociales sobrevivía después de los primeros dos años de vida, en 2011 la cifra se ha incrementado a nueve de cada 10.
En el Palacio de los Deportes, donde ese realizó este encuentro que reunió a 827 empresas sociales de todo el país, Ferrari dijo que el Gobierno Federal seguirá respondiendo al esfuerzo que realizan con acciones específicas que permitan elevar la productividad de sus negocios, por lo que anunció que por instrucciones del presidente Felipe Calderón Hinojosa, a partir de este año la Expo Fonaes se realizará en dos ocasiones.
Acompañado por el Coordinador General del Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (Fonaes), Ángel Sierra Ramírez, el titular de la SE anunció también que como parte de estas acciones, las mujeres del sector social seguirán recibiendo un apoyo decidido para el fortalecimiento de sus negocios lo que permitirá incrementar su participación en la vida productiva.
“En esta Administración, pasamos de invertir 38 por ciento a 51 por ciento del presupuesto total de Fonaes a proyectos compuestos mayoritariamente por mujeres”, dijo.
De manera paralela, dijo, se han incrementado los recursos destinados a los grupos vulnerables, ejemplo de ello es que se triplicó el gasto para proyectos de personas con discapacidad, señaló el funcionario. En el caso de los adultos mayores y personas en situación de violencia recibirán por primera vez, en este año, apoyo de incubadoras para el desarrollo de sus negocios.
Ferrari se refirió también al trabajo que se realiza para consolidar al Fonaes como un organismo más efectivo, con reglas de operación más claras, lo que ha permitido incorporar indicadores de rentabilidad social a la evaluación de sus proyectos y, con las autorizaciones de los Comités Técnicos, se evita la discrecionalidad en el uso y destino de los recursos públicos.
Junto con el impulso al desarrollo regional que se otorga al apoyar los proyectos productivos, el titular de la SE dijo que también se avanza en la consolidación de la red financiera más grande del país en el sector social, con la incorporación de un sistema de ahorro a través de las Cajas Solidarias entre los beneficiarios de varios programas federales, para que esos ahorros sirvan para financiar otros proyectos productivos.
En este sentido, dijo que se han logrado inscribir a cerca de 9 mil beneficiarios a esta red financiera y se trabaja para incrementar el número. “Estamos trabajando para que otras dependencias del Gobierno Federal vean estas Cajas como una vía para distribuir los recursos de sus programas. Hoy, contamos con 1.5 millones de socios, con activos que superan los 18 mil millones de pesos y ahorros de más de 12 mil millones de pesos”, precisó.
Por su parte, el Coordinador General de Fonaes, Ángel Sierra Ramírez, destacó la importancia que este encuentro tiene para los empresarios sociales del país, quienes en cuatro días de exposición exhibieron y vendieron más de 10 mil productos de primera calidad entre alimentos, bebidas, artesanías, conservas, manufacturas, así como calzado, servicios y materiales textiles, sobre una superficie de más de 25 mil metros cuadrados en las instalaciones del Palacio de los Deportes, contando con la presencia de más de 50 mil visitas.
--oo0oo--