LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA APOYA A PYMES PROVEEDORAS DE GRANDES EMPRESAS EXPORTADORAS

AddThis Social Bookmark Button

• El Subsecretario para la Pymes, Miguel Marón, dijo que se busca facilitar el acceso de las Pymes a mercados internacionales, a través de contactos de negocio y desarrollo de proveedores.

• El funcionario puntualizó que es indispensable que las Pymes reinventen sus modelos de negocio y para ello, la SE pone a su disposición programas de financiamiento y capacitación empresarial.

• Marón Manzur participó en el Foro “Promoción de las Exportaciones de las Pymes” en el marco del XVIII Congreso del COMCE.

El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur, afirmó que el Gobierno Federal trabaja para vincular a las pequeñas y medianas empresas del país, como proveedoras de las grandes empresas exportadoras.

El funcionario dijo que se busca facilitar el acceso de las Pymes a mercados internacionales, a través de contactos de negocio y desarrollo de proveedores, pues en su mayoría, éstas sólo se encargan de la distribución de bienes y servicios a nivel regional.

Durante su participación en el Foro “Promoción de las Exportaciones de las Pymes” en el marco del XVIII Congreso del Consejo Mexicano del Comercio Exterior (COMCE), Marón Manzur puntualizó que es indispensable que las Pymes reinventen sus modelos de negocio y para ello, la SE pone a su disposición programas de financiamiento y capacitación empresarial.

Detalló que se están desarrollando programas específicos a través de un Fondo de Garantías para que las Pymes tengan acceso a tasas competitivas, sobre todo aquellos sectores que no son susceptibles de crédito por parte de la Banca Comercial.

Afirmó que si bien el financiamiento es un tema importante para que las Pymes exporten, existen otros factores como por ejemplo, el promedio de las tasas de interés se han disminuido de 24 por ciento en 2007 a 17 por ciento para este año.

El funcionario convocó a los empresarios a conocer la oferta de servicios que se brindan en los Centros México Emprende en todo el país, para que identifiquen sus necesidades e incrementen su productividad.

Durante este Foro, se contó con la participación del Embajador Representante Permanente de México ante la Organización Mundial de Comercio, Fernando de Mateo, quien detalló las nuevas tendencias de proteccionismo para la economía mundial y las medidas tomadas por México ante la apertura comercial con la que cuenta.

En el acto estuvieron presentes Valentín Díez Morodo, Presidente del COMCE; Carlos Guzmán Bofill, Director General de ProMéxico y el titular de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rogelio Granguillhome.

--ooOOoo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA