• El anuncio fue hecho por el Secretario de Economía, Bruno Ferrari y la Directora del WEF para América Latina, Marisol Argueta.
• Hay razones contundentes para esperar que ésta será la década de América Latina, dijo el funcionario
• Consideró que la región debe superar importantes retos que le permitan seguir promoviendo la cooperación regional y la integración económica, como el mejor camino hacia el desarrollo.
Río de Janeiro, Brasil., a 29 de abril de 2011.- México será la sede de la reunión regional para América Latina del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que se celebrará en el 2012, anunciaron hoy en esta ciudad el Gobierno de México y las autoridades de este organismo.
El anuncio fue hecho en esta ciudad por el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, y la Directora del WEF para América Latina, Marisol Argueta, en el marco de la reunión regional que celebra este organismo.
El titular de Economía dijo que al encuentro que se celebrará en México serán convocados los diversos liderazgos de América Latina, en los campos de la política, los negocios, la academia, los medios de comunicación y la sociedad civil, para seguir definiendo la dirección que deben tomar las naciones de la región en los próximos años.
“Hay razones contundentes para esperar que ésta será la década de América Latina: la década en la que construiremos un crecimiento sostenido y una sociedad más equitativa en la región”, precisó el funcionario. Por ello, consideró que es imprescindible que los países de la región mantengan el rumbo que los ha alejado del pasado de atraso y desigualdad que afecta a millones de habitantes.
“América Latina ha logrado importantes avances económicos y sociales; de hecho, nuestras economías son hoy más sólidas que antes, y ello nos ha permitido colocarnos como la segunda región con mayor crecimiento en el mundo, y como el segundo receptor de capitales globales”, señaló.
El Secretario Ferrari consideró que la región debe superar también importantes retos que permitan seguir promoviendo la cooperación regional y la integración económica, como el mejor camino hacia el desarrollo.
En esta era del conocimiento, sostuvo, las naciones del área deben fortalecer los vínculos entre la investigación científica y el sector productivo para impulsar la innovación necesaria para detonar el desarrollo de la región.
El titular de la SE consideró que es necesario también que los gobiernos regionales implementen políticas públicas eficaces que hagan de la innovación la esencia de la competitividad. “Está debe ser una prioridad para América Latina”, dijo.
“La puerta al desarrollo sostenido, sustentable y equitativo descansa en la capacidad para consolidar mercados competitivos, construir infraestructura moderna y suficiente, así como garantizar una educación de calidad para los pueblos”, destacó.
Durante el anuncio, el Secretario Bruno Ferrari se refirió a las reformas de segunda generación que se han impulsado en México para fortalecer las finanzas públicas, garantizar la certidumbre jurídica, incrementar el potencial energético, promover la inversión y facilitar el desarrollo de los negocios. En este sentido, se refirió a la reciente aprobación, en el Senado de la República, de la reforma propuesta por el presidente Felipe Calderón para fortalecer la competencia en el país.
“Esta reforma es uno de los pasos más importantes del Gobierno del presidente Calderón, así como del Poder Legislativo, para avanzar con decisión hacia una economía más competitiva e innovadora”, consideró Ferrari.
Dijo que esta reforma permitirá a México avanzar por este camino de acuerdo con las mejores prácticas internacionales, con el propósito de construir una económica más sólida, ya que facilita el cumplimiento de la legislación de competencia para los particulares, mejora el diseño institucional de la Comisión Federal de Competencia, y fortalece el marco legal para la protección del proceso de competencia y la libre concurrencia en el país.
También beneficiará a los consumidores a través de mercados más eficientes que reducirán precios y aumentarán la diversidad en la oferta en beneficio de todos, señaló.
--ooOoo--