• El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que el sector turístico es la tercera fuente de ingresos para el país y genera más de 7 millones de empleos, por ello se han asumido cuatro compromisos para apoyar a las Pymes turísticas
• El funcionario detalló que se busca generar mil 500 contactos de negocio, atraer inversiones cercanas a los 3,500 mdd, mejorar la atención a los turistas a través de Profeco y dar financiamientos que van de los cuatro a los 30 mdp
• Ferrari anunció estos compromisos en conferencia donde estuvo acompañado por la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo
La Secretaría de Economía anunció que, atendiendo las instrucciones del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, se suma al Acuerdo Nacional por el Turismo para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas del país, lo que permitirá impulsar la competitividad del sector y fomentar el bienestar de turistas y consumidores.
“Queremos aportar todo lo que esté de nuestra parte para aprovechar el potencial turístico de México y aumentar el bienestar de los mexicanos y el Acuerdo Nacional por el Turismo representa un esfuerzo sin precedentes para apoyar al sector”, afirmó el titular de la SE, Bruno Ferrari, en la conferencia de prensa conjunta con la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo.
El funcionario puntualizó que el sector turístico es fundamental en la economía nacional por ser la tercera fuente de ingresos para el país, generar más de siete millones de empleos y tener un efecto multiplicador en el aparato productivo, por lo que dio a conocer los cuatro compromisos que impulsará la SE para apoyar a las Pymes del sector.
Detalló que el primero de estos compromisos es fortalecer las cadenas productivas con proveedores de bienes y servicios turísticos y la meta es llevar acabo mil 500 encuentros de negocio en entidades con potencial turístico. Ferrari dijo que la semana pasada ya se realizó el primero de éstos con la participación de 150 Pymes en Cancún, Quintana Roo.
El funcionario adelantó que se están ultimando detalles con las Secretaría de Desarrollo Económico de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Veracruz, Baja California, Guanajuato y Oaxaca, para realizar más encuentros de negocios.
El segundo compromiso es la puesta en marcha de un proceso permanente para la atención a inversionistas del sector. En esta medida se está trabajando de manera conjunta con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el Consejo de Promoción Turística y ProMéxico, para intensificar el intercambio de información sobre proyectos de infraestructura e inversión.
Ferrari afirmó que gracias a la colaboración institucional entre estas tres dependencias, se podrá fortalecer la capacidad para atraer inversiones, pues tan sólo para este año se tiene confirmado un proyecto de inversión por casi 600 millones de dólares y se estima que para los próximos cinco años, se podrían atraer inversiones cercanas a los tres mil 500 millones de dólares.
En este sentido, el Director General de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill, presente en la conferencia, precisó que de este monto, se tienen confirmados y en ejecución para los próximos cuatro años, 2 mil 500 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, y los mil restantes están en proceso de negociación. El monto total de inversión, detonaría la generación de 20 mil empleos directos.
El Secretario Bruno Ferrari explicó que el tercer compromiso en el que se está trabajando es en la mejora de la atención a los turistas, pues a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se están fortaleciendo las acciones de verificación sobre el comportamiento comercial y el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas que aplican en este sector.
Detalló que la Profeco fortalecerá sus acciones de difusión y atención en línea, pues a más tardar en un mes, se incorporará un apartado dirigido a los turistas nacionales y extranjeros en su página de internet, para que conozcan los derechos básicos del consumidor y consejos para viajar sin contratiempos.
También, se pondrá a disposición de los turistas la cuenta de correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
para atender duras, solicitudes o quejas.
El titular de Economía dijo que el cuarto compromiso es seguir incrementando el financiamiento para las MiPymes turísticas. Detalló que través de la Banca Comercial y de otros intermediarios financieros, se detonarán créditos hasta por dos mil millones de pesos en el sector.
Estos apoyos, puntualizó, están diseñados para ofrecer créditos en condiciones preferentes por hasta cuatro millones de pesos para capital de trabajo, y hasta 30 millones de pesos para la compra de activos fijos y equipos que permitan la modernización del sector. A la fecha, se ha impulsado financiamiento por 550 millones de pesos en beneficio de más de mil Pymes turísticas en el país.
Ferrari dijo que se está desarrollando un nuevo esquema de financiamiento, con el apoyo de Nacional Financiera y la Secretaría de Turismo, para apoyar a las agencias de viaje que tienen dificultades para acceder a créditos bancarios.
Agregó que junto con Financiera Rural, se tiene un programa para financiar el desarrollo de proyectos turísticos en comunidades rurales. Con este programa, se puede financiar la construcción de pequeños hoteles, cabañas, restaurantes o parques recreativos, con un monto de hasta 200 millones de pesos por proyecto. El plazo del crédito es de diez años y tiene una tasa de interés de entre el 12 y el 18 por ciento, puntualizó.
Por su parte, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara, recordó que este Acuerdo tiene entre sus objetivos, para el 2018, posicionar a México dentro de los primeros cinco destinos turísticos, atraer a 50 millones de visitantes y generar una derrama económica de 4 mil millones de dólares.
En el evento estuvieron también presentes Gustavo Meléndez Arreola, Director General de Promoción Empresarial de la SE; Héctor de la Cruz, Subsecretario de Innovación y Calidad de la Sectur y Norely Domínguez, Subprocuradora de Servicios de la Profeco.