• El Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón entregó 141 créditos que beneficiarán a empresarios de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y de otras entidades del país
• En total, se han otorgado créditos por 18 millones 300 mil pesos en financiamiento para el cambio de equipamiento y maquinaria, dijo
Como parte de un tercer paquete de apoyos del programa Mi Tortilla, la Secretaría de Economía entregó hoy 141 créditos por 14 millones 805 mil pesos, que beneficiarán a empresarios de la cadena maíz- tortilla de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y de varios estados del país.
“Al día de hoy se han otorgado créditos por 18 millones 300 mil pesos en financiamiento para el cambio de equipamiento y de maquinaria, como parte de este Programa”, precisó Miguel Marón Manzur, Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE.
En conferencia de prensa y acompañado por los beneficiarios que recibieron los cheques de apoyo, Marón Manzur comentó que con el Programa Mi Tortilla se apoya con capacitación, asesoría y financiamiento a los empresarios de este sector para que modernicen sus equipos, y consigan ahorros en materia de energía eléctrica. Con estos ahorros logran incrementar sus ganancias hasta en un 30 por ciento.
Agregó que la meta para este año es apoyar a cinco mil tortillerías, en cumplimiento a la instrucción girada por el titular de la SE, Bruno Ferrari.
Marón Manzur informó que durante 2010 el programa Mi Tortilla entregó recursos por 25 millones de pesos para la capacitación de dos mil 528 industriales de la masa y la tortilla. Se proporcionó financiamiento para el cambio de imagen a 114 tortillerías por un monto promedio de apoyo de 126 mil 536 pesos.
Por su parte, Guillermo Rodríguez, empresario de la cadena maíz-tortilla en el municipio de Tultepec, Estado de México, dijo que los apoyos otorgados a través de este Programa permitirán eficientar los procesos y disminuir los costos de producción de la tortilla en al menos un 28 por ciento.
“Todavía se pueden reducir más los costos, hasta un 50 por ciento, si se incorporan con estos apoyos los calentadores solares o las calderas de alta eficiencia, junto con las purificadoras de agua”, precisó.
--ooOOoo--