CENTROS MÉXICO EMPRENDE PONDRÁN A DISPOSICIÓN DE EMPRESARIOS INFORMACIÓN DE COMPRAS DE GOBIERNO

AddThis Social Bookmark Button

• Los 278 Centros y Módulos México Emprende informarán de las oportunidades de negocio para las MiPymes, impartirán cursos de capacitación e instruirán a los empresarios en las compras electrónicas a través del Portal CompraNet 5.0

• El Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón Manzur, dijo que el Programa de Compras de Gobierno se ha convertido en una herramienta para el desarrollo de las empresas, en particular para las de menor tamaño

A partir de mañana, los 278 Centros y Módulos México Emprende ubicados en 70 ciudades del país, pondrán a disposición de los empresarios toda la información referente a la demanda de bienes, servicios y obra pública de las dependencias y entidades del Gobierno Federal, para que puedan participar en las compras que realiza la Administración Pública Federal.

Esta estrategia, que busca un mayor acercamiento entre las empresas y el Programa de Compras de Gobierno, tiene tres objetivos: informar de las oportunidades de negocio para las micro, pequeñas y medianas empresas, impartir cursos de capacitación e instruir a los empresarios en las compras electrónicas a través del Portal CompraNet 5.0.

En conferencia de prensa, realizada en el Centro México Emprende de CANACINTRA el Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón Manzur, dijo que el Programa de Compras de Gobierno se ha convertido en una herramienta para el desarrollo de las empresas, en particular para las de menor tamaño, por ello la importancia de poner a disposición de los empresarios estos servicios a través de los Centros México Emprende.

Detalló que tanto en los Centros como en los Módulos México Emprende de todo el país, se podrá conocer la demanda de todo el Gobierno Federal del bien o servicio que la empresa vende, cuándo lo va a requerir, en qué cantidades y en qué estados del país se va a necesitar.

También, puntualizó, se puede conocer la modalidad de contratación que el Gobierno va a utilizar: licitación, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa.

El funcionario dijo que en los Centros México Emprende se impartirán cursos para que las empresas aprendan a venderle al Gobierno, conociendo la Ley de Adquisiciones y Obra Pública vigente y los requisitos que se deben cumplir.

Acompañado de el Presidente de la CANACINTRA, Sergio Cervantes, y el Secretario Técnico de Compras de Gobierno de la SE, Miguel Villegas, Marón Manzur puntualizó que la Administración Pública Federal cuenta ahora con el nuevo CompraNet 5.0, el cual constituye el sistema electrónico de contrataciones gubernamentales y permite realizar a través de medios electrónicos todas las operaciones de adquisiciones.

Afirmó que el reto de incorporar tecnología en aquellos procesos que se realizaban en una ventanilla o de manera presencial es grande, sin embargo, la presente administración ha llevado a cabo los ajustes necesarios en aspectos administrativos, organizacionales, normativos y técnicos para que el uso de los medios electrónicos en las contrataciones públicas sea una realidad.

Por su parte, el Secretario Técnico de Compras de Gobierno, Miguel Villegas, detalló que a diferencia de la anterior versión de CompraNet, la 5.0 permite realizar procedimientos de contratación cien por ciento electrónicos y la generación de expedientes para cada contratación se realiza en línea.

Sergio Cervantes, Presidente de la CANACINTRA, dijo que este esfuerzo de vinculación entre los empresarios y los grandes compradores es fundamental para la reactivación del mercado interno del país e hizo un reconocimiento al Secretario de Economía, Bruno Ferrari, por el trabajo de incorporar a las Pymes a las compras del Gobierno Federal.

El Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón, reiteró la invitación a las MiPymes interesadas en venderle a la Administración Pública Federal a asistir a Expo Compras de Gobierno 2011 que se inaugura el día de mañana y que tiene como objetivo que las empresas del país conozcan de primera mano la demanda de bienes, servicios y obra pública para este año.

El evento, que se llevará a cabo en Expo Bancomer Santa Fe, contará con la participación de 95 entidades y dependencias gubernamentales en un área de exposición de 10 mil 800 metros cuadrados y se espera que durante los cuatro días de este encuentro, se reciban a alrededor de 25 mil visitantes y realizar 140 mil contactos de negocio, precisó.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA