• El Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón Manzur dijo que en 2010 la meta de 46 mil mdp en materia de compras de gobierno a Pymes fue superada en un 34%
• La Subsecretaria de Atención Ciudadana y Normatividad de la SFP, Elizabeth Yáñez, dijo que se han impulsado modificaciones a la Ley para beneficiar a las Pymes en el proceso de adquisición
• Expo Compras de Gobierno 2011 se llevará a cabo del 5 al 8 de abril en el Centro Bancomer Santa Fe y contará con la participación de 95 entidades y dependencias gubernamentales
El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur, anunció que por tercer año consecutivo se llevará a cabo Expo Compras de Gobierno para que las empresas del país puedan conocer de primera mano la demanda de bienes, servicios y obra pública de la Administración Pública Federal para este año.
El funcionario dijo que tan sólo en 2010 la meta de 46 mil millones de pesos en materia de compras de gobierno a Pymes fue superada en un 34 por ciento al alcanzar un monto de 61 mil 395 millones de pesos en apoyo de poco más de 47 mil empresas.
Detalló que desde que inició el Programa de Compras de Gobierno en 2009, por instrucción del Presidente Felipe Calderón Hinojosa se han canalizado alrededor de 80 mil millones de pesos para compras a Pymes.
“El reto de incluir a las Pymes en el Programa de Compras de Gobierno es muy grande, y esto será posible mediante la incorporación y uso intensivo de las tecnologías de la información, para acercar más a la oferta y la demanda”, dijo.
En conferencia de prensa conjunta con la Subsecretaria de Atención Ciudadana y Normatividad de la Secretaría de la Función Pública, Elizabeth Yáñez, Marón Manzur detalló que en materia de financiamiento a proveedores de gobierno, durante 2010 se otorgaron casi 14 mil millones de pesos de crédito a través de esquemas de garantía y de financiamiento al contrato o pedido, lo que representó un incremento del 20 por ciento con respecto a lo otorgado en el 2009.
Puntualizó que en el financiamiento al contrato participan actualmente cinco intermediario financieros: Banorte, Santander, Interacciones, Bx+ y ABC Capital. Además, a través del sistema de cadenas productivas de Nacional Financiera, se otorgó liquidez a proveedores de gobierno a diciembre de 2010 por 63 mil 860 millones de pesos en apoyo a 8 mil 446 empresas.
Por su parte, la Subsecretaria de Atención Ciudadana y Normatividad, Elizabeth Yáñez, dijo que desde la Secretaría de la Función Pública se han impulsado modificaciones a la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas para establecer una serie de disposiciones que beneficien directamente a las Pymes y se facilite su mayor participación.
Detalló que algunas de estas modificaciones son la eliminación de costos de bases de las licitaciones para que las Pymes no paguen hasta conocer los contratos que les interesan.
También se redujo el plazo del pago de facturas para la Administración Pública Federal, pues no pueden ser retenidas más de 20 días hábiles después de la facturación; se estableció que en procesos productivos mayores de 60 días, la dependencia puede entregar un anticipo del 10 al 50 por ciento para que la empresa cuente con capital de trabajo.
La funcionaria dijo que se determinó que las Pymes puedan asociarse para competir en una licitación en donde participen empresas más grandes; también se estableció dar un mayor impulso todos aquellos productos que presentan innovación.
La Subsecretaria de la Función Pública puntualizó que una de las principales herramientas que se ha fortalecido fue Compranet, donde se pueden realizar licitaciones cien por ciento electrónicas y se tienen registrados a 8 mil 583 empresas.
Los funcionarios detallaron que tan sólo en doce de las dependencias del Gobierno Federal se concentra el 85 por ciento de las compras a Pymes: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos, Diconsa, Liconsa, Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.
Expo Compras de Gobierno 2011 se llevará a cabo del 5 al 8 de abril en el Centro Bancomer Santa Fe y contará con la participación de 95 entidades y dependencias del gobierno; además, en cinco salones se impartirán alrededor de 50 conferencias durante los cuatro días. El registro se puede realizar en la página de internet www.comprasdegobierno.economia.gob.mx.
Durante la conferencia de prensa estuvieron también presentes el Secretario Técnico de Compras de Gobierno de la Secretaría de Economía, Miguel Villegas y el titular de la Unidad de Política de Contrataciones Públicas de la Secretaría de Función Pública, Javier Dávila.
--ooOOoo--