INAUGURAN NUEVAS PLANTAS DE LA EMPRESA VILLACERO, CON UNA INVERSIÓN DE MIL 300 MILLONES DE PESOS

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que esta inversión ratifica la confianza que tienen los empresarios en la economía y constituye un elemento que fortalece a la industria siderúrgica nacional

• Ferrari acompañó al presidente Felipe Calderón a la inauguración de la nueva planta de tubos y del Centro de Servicios que generarán 460 empleos directos

Durante la inauguración de la nueva planta de tubos y del Centro de Servicios de la firma Villacero, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, afirmó que la inversión de mil 300 millones de pesos destinada por esta empresa para la modernización de sus operaciones, es una muestra más de la confianza que tienen los empresarios en la economía y constituye un elemento que fortalece a la industria siderúrgica del país.

Esta inversión permitirá generar 460 empleos directos en este complejo siderúrgico cuyos directivos informaron ante el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien encabezó el acto, su disposición de invertir en el país tres mil millones de pesos en los próximos años.

En su mensaje, el titular de Economía dijo que la industria siderúrgica nacional constituye un sector estratégico para el país, no sólo por su capacidad de exportación y atracción de divisas, sino por su importancia en la competitividad de otras ramas como la automotriz, aeroespacial, de construcción, maquinaria y equipo.

Ferrari destacó que el Gobierno Federal ha establecido las medidas necesarias para garantizar la participación de este sector en el mercado internacional, y prueba de ello es que el sector acerero se beneficia del 40 por ciento de las medidas antidumping impuestas por México a las importaciones que provienen de otros países.

“México dice sí a la competencia global pero no la competencia desleal”, precisó.

Destacó también que en beneficio de este sector se incorporó recientemente a la industria acerera dentro de los sectores sensibles del programa IMMEX, ya que esta medida fortaleció la capacidad de la autoridad para mantener un mayor control de la importación de productos de acero al amparo de beneficios arancelarios.

“Sabemos que ésta es una preocupación legítima de la industria y la estamos atendiendo con la firmeza que se merece”, dijo.

Comentó que de manera adicional, en febrero de 2010, se atendió la preocupación de la industria sobre la desgravación arancelaria de láminas y tubos de acero, y con ello el sector puede alcanzar una mayor eficiencia en sus operaciones y ajustar sus procesos productivos a la competencia global.

En el plano macroeconómico, el titular de la SE destacó que se trabaja para impulsar la competitividad impulsando los seis ejes estratégicos que promueve esta dependencia: Fomento de la competencia en el país, impulso a la mejora regulatoria, fortalecimiento del mercado interno a través del apoyo a las Pymes, promoción de la innovación y de los consumidores, así como consolidación del país como potencia exportadora.

--oo00oo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA