• El Secretario de Economía dijo que es necesario seguir trabajando para tener mercados con mayor competencia, ya que un consumidor pierde un peso de cada 10 que gasta por el sobreprecio que genera la falta de mercados competitivos
• Acompañado por el titular de la Profeco, Antonio Morales de la Peña, encabezó el relanzamiento del Teléfono del Consumidor que contará con un nuevo servicio de telefonía en línea y atención inmediata a través de un chat
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, afirmó que el consumo responsable, informado, crítico e inteligente contribuye a promover la competencia de los mercados y elevar la productividad de la economía.
Tras reiterar que el consumidor es el actor central de la economía, el titular de la SE dijo que es necesario seguir trabajando para tener mercados con mayor competencia, ya que un consumidor pierde un peso de cada 10 que gasta por el sobreprecio que genera la falta de mercados competitivos.
“Este costo puede ser incluso mayor para la población más necesitada”, precisó el funcionario durante el relanzamiento del Teléfono del Consumidor que contará con un nuevo servicio de telefonía en línea y atención inmediata mediante un chat, lo que representa el mayor esfuerzo de modernización que se ha realizado en los últimos años para mejorar los servicios al consumidor.
Acompañado por el Procurador Federal del Consumidor, Antonio Morales de la Peña, Ferrari destacó que en la defensa de los derechos del consumidor se han implementado acciones como la puesta en marcha de una nueva flotilla de vehículos que fortalecen la verificación y monitoreo de precios y se han inaugurado las instalaciones para mejorar los instrumentos de atención ciudadana de la Profeco.
El titular de la SE dijo que es fundamental que a la par de las acciones realizadas desde el Gobierno Federal, los consumidores asuman su poder y su lugar en la economía, promuevan acciones colectivas y fomenten la competencia y la innovación en las empresas.
En este sentido, destacó la importancia de los cambios a la Ley Federal de Protección al Consumidor, publicados a principios de este año, pues estas reformas significan un avance sustancial para el fortalecimiento pleno del consumidor.
En su mensaje, dijo que la SE seguirá trabajando junto al Poder Legislativo para fortalecer la competencia en el país, pues la política de competencia y la defensa del consumidor son absolutamente complementarias.
Durante el acto, se informó que el servicio del Teléfono del Consumidor en Línea permitirá programar citas para presentar quejas, resolver dudas o solicitar información sobre estudios de calidad, tecnologías domésticas y procedimientos de Profeco.
El consumidor puede ingresar desde cualquier equipo con acceso a internet y será atendido gratuitamente por asesores disponibles en línea en tiempo real. Para obtener este servicio se debe ingresar a la página www.telefonodelconsumidor.profeco.gob.mx
Actualmente, el Teléfono del Consumidor (5568 8722) cuenta con 54 agentes que atienden alrededor de mil 600 llamadas en promedio al día entre semana y 600 en fin de semana.
El Procurador Antonio Morales de la Peña presentó al titular de la SE los resultados alcanzados por el Programa Concilianet¸ un servicio en línea que se ha consolidado como la herramienta más eficiente de Profeco para resolver quejas en sólo 28 días en promedio.
Desde su puesta en marcha, en junio de 2008 hasta diciembre de 2010, Concilianet ha atendido mil 134 quejas. El porcentaje de conciliación es de 97 por ciento, es decir, de cada 100 consumidores que reclaman por este medio 97 quedan satisfechos con la solución de su caso.
A través de este medio Profeco ha recuperado siete millones 427 mil pesos a favor de los consumidores, lo cual representa 99 por ciento de lo reclamado.
-o0o-