INDISPENSABLE PROFUNDIZAR VÍNCULOS COMERCIALES EN AMÉRICA LATINA: FERRARI

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario de Economía, Bruno Ferrari detalló que mientras el comercio intra-regional representa aproximadamente el 70% del total en la Unión Europea y más del 50% en Asia, en América Latina esta cifra no llega al 20%

• El titular de Economía refrendó el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con los empresarios para aprovechar este potencial de crecimiento

• El funcionario participó en la Convención Nacional de CANACINTRA, encabezada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, afirmó que es indispensable fomentar un mayor flujo comercial en América Latina, pues las regiones más prósperas son las que más han profundizado sus vínculos comerciales.

Detalló que mientras el comercio intra-regional representa aproximadamente el 70 por ciento del total en la Unión Europea y más del 50 por ciento en Asia, en América Latina esta cifra no llega al 20 por ciento. Puntualizó que es necesario revertir esta realidad, pues Latinoamérica representa un mercado en crecimiento.

“Los mexicanos tenemos la capacidad y la fuerza para competir y ganar. Fomentar hoy un América más integrada, significará mayores oportunidades de crecimiento para mañana, en beneficio del sector productivo y de todos los mexicanos”, dijo.

Al participar en la Convención Nacional de Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, encabezada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el titular de Economía refrendó el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con los empresarios para aprovechar este potencial de crecimiento.

Ferrari puntualizó que el sector externo se ha consolidado como un pilar de la economía y un motor del crecimiento, ya que registra exportaciones cercanas a los 300 mil millones de dólares y genera uno de cada cinco empleos en el país.

Afirmó que por esta razón, se está buscando la profundización de los acuerdos comerciales, como en el caso de Colombia, que beneficiará a todo el país. Ejemplificó que con este tratado se impulsará más a la industria automotriz, química, electrónica y del plástico.

El titular de Economía dijo que un incremento en las ventas de la industria mexicana al exterior, se reflejará en un mayor número de empleos. Detalló que un incremento de un punto porcentual del Producto Interno Bruto en la demanda de estos sectores, permitiría generar más de 300 mil fuentes de trabajo en todo el país.

Durante el evento, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, tomó protesta a Sergio Cervantes como presidente reelecto de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

En el evento estuvieron presentes el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa; el Secretario de Energía, José Antonio Meade; y representantes de Cámaras Empresariales como Mario Sánchez Ruiz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Gerardo Rodríguez Candiano, presidente de Coparmex; Salomón Presburger, presidente de Concamin y Jorge Dávila, presidente de Concanaco.

--ooOOoo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA