MÉXICO SE HA CONVERTIDO EN CENTRO DE PRODUCCI”N DE BIENES DE ALTO VALOR AGREGADO

AddThis Social Bookmark Button

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que el país realiza mayores aportaciones a la creación de nuevas tecnologías

El funcionario acompañó al Presidente Calderón al anuncio de inversión de Nissan, por mil 50 mdd hasta el 2013, para la producción del nuevo automóvil “March”

México se ha convertido en un centro de producción de bienes de alto valor agregado ya que en los últimos años, el país ha experimentado una transformación en su aparato productivo, afirmó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.

El funcionario dijo que las exportaciones que se realizan al amparo de los tratados comerciales son fundamentalmente manufacturas y no materias primas, y con las aportaciones que el país realiza a la creación de nuevas tecnologías, México se está convirtiendo en un proveedor cada vez más importante de bienes que requieren el uso intensivo de tecnología.

El titular de Economía acompañó al presidente Felipe Calderón Hinojosa al anuncio de inversión de Nissan por un monto de mil 50 millones de dólares hasta el 2013, con lo que se generarán más de mil 700 nuevos empleos y se impulsará el desarrollo de proveedores locales.

Ferrari dijo que inversiones como ésta son la llave del empleo, mientras que el crecimiento de sectores de alto valor agregado, como el automotriz, es la puerta al desarrollo que requiere el país.

Reiteró el compromiso de la SE de impulsar el desarrollo de la industria automotriz ya que ésta constituye un sector estratégico para la economía nacional.

Ferrari destacó la importancia de este sector al señalar que promueve el desarrollo de la proveeduría nacional y ha permitido que las pequeñas y medianas empresas crezcan al abastecer de bienes y servicios a la industria terminal de automóviles.

Por su parte, Carlos Tavares, Presidente del Comité de Administración de las Américas de Nissan, detalló que con la inversión anunciada por esta compañía, se producirá el nuevo vehículo compacto “March”, el cual será producido en la planta de Aguascalientes para abastecer al mercado local y de exportación.

Informó que este nuevo vehículo será fabricado en México con la nueva plataforma V, denominación que aplica a sus autos de nueva generación con ingeniería innovadora.

Una vez que la planta se encuentre a su máxima capacidad, estará en posibilidad de producir 320 mil unidades por año en México sobre la plataforma V, es decir, cada minuto se fabricará un automóvil.

El 20 por ciento de la producción se comercializará en el mercado nacional, mientras que el 80 por ciento restante se destinará al mercado de exportación en países de Latinoamérica como: Brasil, Colombia, y Chile.

En el acto estuvieron presentes Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes; José Muñoz, Presidente y Director General de Nissan Mexicana y Armando Ávila, Vicepresidente de Manufactura para América Latina de esta empresa.

--ooOOoo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA