MÉXICO CAPTÓ 4,787.7 MDD DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA DURANTE EL 1er. TRIMESTRE 2011

AddThis Social Bookmark Button

Durante el periodo comprendido entre enero-marzo del año en curso, México recibió 4,787.7 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED), cifra 10.5% mayor a la reportada en el mismo periodo de 2010 (4,333.3 mdd). /

La IED reportada supera por más de 2,000 millones de dólares lo reportado durante el trimestre inmediato anterior (2,759.8 mdd). En el periodo comprendido entre enero de 2007 y marzo de 2011, México ha recibido 94,830.4 mdd.

La cifra reportada durante el periodo de análisis proviene de 1,827 sociedades que presentaron movimientos de IED. La cifra de IED por tipo de inversión se integra de la siguiente manera: 1,357.2 mdd (28.3%) de nuevas inversiones; 3,200.4 mdd (66.8%) de reinversión de utilidades; y 230.1 mdd (4.9%) de cuentas entre compañías. En este sentido, es importante mencionar que durante el trimestre en cuestión el 95% de las inversiones foráneas en el país fueron hechas bajo los conceptos de nuevas inversiones y reinversión de utilidades, lo que significa una percepción favorable por parte de las empresas extranjeras del entorno de negocios que ofrece México.

Asimismo, los sectores más atractivos para los inversionistas extranjeros fueron: el manufacturero que recibió el 54.4% del total de inversiones; comercio (18.1%); minería (12.0%); servicios profesionales (7.3%); servicios inmobiliarios (6.1%); y otros sectores (2.1%).

Por otro lado, las fuentes principales de IED de acuerdo a su origen durante el periodo de referencia fueron: Estados Unidos de América, 4,078.5 mdd (85.2%); Suiza, 368.6 mdd (7.7%); Canadá, 116.5 mdd (2.4%); España, 110.4 mdd (2.3%); Islas Vírgenes, 107.1 mdd (2.2%); y otros países, 6.6 mdd (0.2%).

Esta información se genera a partir del Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México en el periodo enero-marzo de 2011. Este reporte será enviado al H. Congreso de la Unión por el Secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, en su carácter de Presidente de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras y en ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley de Inversión Extranjera, en su artículo 27 fracción IV.

--oo00oo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA