• El International Institute for Management Development (IMD), con sede en Suiza, informó en su estudio que México pasó en el índice de competitividad del lugar 47 al 38.
• Con este avance superó en mejora de la competitividad a naciones como Portugal, Brasil, Italia, Turquía, Perú y Colombia.
• Esto coloca a México como la segunda economía más importante de América Latina.
México mejoró nueve lugares en materia de competitividad, de acuerdo con el Anuario de Competitividad Mundial 2011, elaborado por el International Institute for Management Development (IMD), con sede en Lausanne, Suiza.
El estudio señala que México pasó del lugar 47 que tenía en el 2010 al 38 en el 2011, y superó en mejora de la competitividad a países como Portugal, Brasil, Italia, Turquía, Perú y Colombia, entre otros.
Lo anterior coloca a México como la segunda economía más importante de América Latina.
El Anuario de Competitividad Mundial 2011 evalúa a 59 economías, una más que el informe del año pasado, al incorporar a los Emiratos Árabes Unidos, que se posicionó en el lugar 28.
El IMD analiza en su informe la habilidad de las naciones para crear y mantener un ambiente en que las empresas puedan competir. Las empresas operan en un ambiente nacional que facilita o impide su habilidad de competir internamente o internacionalmente, de acuerdo a este reporte.
La metodología del IMD divide el ambiente nacional en cuatro factores principales y a su vez cada factor es dividido en cinco subcategorías. Las 20 subcategorías comprenden 331 criterios para evaluar la competitividad de las naciones. Cada subcategoría, independientemente del número de criterios que analiza, tiene el mismo peso en la consolidación global de resultados que es de 5 por ciento.
El índice del IMD toma en consideración dos tipos de datos: Dos tercios corresponden a datos cuantitativos o duros y el tercio restante ocupa datos cualitativos o de percepción, estos últimos proporcionados por encuestas realizadas a los empresarios de los países seleccionados.
--oo0oo--