PRESENTA LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EL PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LAS PYMES DE LA CONSTRUCCIÓN

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario Bruno Ferrari dijo que se trabaja en el impulso de sectores estratégicos de la economía como la industria de la construcción.

• Se apoyará a 750 pequeñas y medianas empresas de este sector con créditos por hasta 10 mdp para solventar sus necesidades de liquidez.

• El funcionario detalló que en esta primera etapa se constituyó un fondo de garantías por 100 mdp a través del Fideicomiso México Emprende, que generará una derrama de financiamiento de mil 500 millones de pesos a través de la Banca de Desarrollo.

Para fortalecer el mercado interno y elevar las acciones del Gobierno Federal en materia de fomento empresarial, la Secretaría de Economía anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para las Pymes del sector de la construcción, que apoyará en su primera etapa a 750 pequeñas y medianas empresas de este sector con créditos por hasta 10 millones de pesos para solventar sus necesidades de liquidez, ya sea para capital de trabajo o activos fijos.

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que se está trabajando en el impulso de sectores estratégicos de la economía como la industria de la construcción, al ser de los más importantes por su aportación al Producto Interno Bruto, seis por ciento del total, su impacto en el empleo de los mexicanos, al generar más de un millón de empleos formales, y por la importancia de los bienes que producen.

“El sector de la construcción tiene un efecto multiplicador sobre la economía y por eso, en el Gobierno Federal, estamos apoyando de manera firme y decidida a las empresas que integran la industria”, afirmó.

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que en esta primera etapa se constituyó un fondo de garantías por 100 millones de pesos con recursos aportados por el Fondo Pyme, a través del Fideicomiso México Emprende, para que las empresas solventen sus necesidades de liquidez, lo que permitirá generar una derrama de financiamiento de mil 500 millones de pesos a través de la Banca de Desarrollo.

Ferrari dijo que este nuevo Programa, cuenta con la participación de cuatro instituciones financieras BBVA Bancomer, Banamex, Santander y Banorte, a quienes les reiteró su agradecimiento por la labor en beneficio de la productividad de las empresas del sector de la construcción.

Acompañado del Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Eduardo Correa Abreu; del Director General de Nacional Financiera, Héctor Rangel Domene; y del Presidente de la Asociación de Bancos de México, Jaime Ruiz Sacristán; Ferrari dijo que este Programa es prueba de que cuando se trabaja de manera coordinada, se pueden apoyar a sectores que generen más y mejores empleos.

En esta conferencia, el Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón, afirmó que el acceso al financiamiento oportuno y competitivo es un factor fundamental, sobretodo para las Pymes que no cuentan con el capital suficiente para hacer frente a nuevos proyectos, por ello la importancia de este Programa de Financiamiento.

Puntualizó que las líneas de crédito que los bancos otorgarán, en el marco de este Programa, serán de hasta 10 millones de pesos de acuerdo con la situación financiera y la capacidad de pago que tenga el solicitante.

Estos créditos, detalló, podrán ser destinados a la compra de maquinaria u equipo o para financiar capital de trabajo, en plazos de hasta 60 meses para el caso de activos y de hasta 36 meses para los créditos de capital de trabajo. Las modalidades de crédito disponibles serán líneas revolventes o créditos amortizables de acuerdo a las necesidades de cada empresa.

Agregó que las tasa de interés para este Programa estarán en función del monto del crédito y del plazo, siendo la tasa máxima del 14.8 por ciento anual.

Marón Manzur destacó que al cierre del mes de abril, a través del Programa de Garantías México Emprende, se han apoyado a 28 mil 315 Pymes, generando una derrama de financiamiento de 20 mil 483 millones de pesos. Estos resultados, representan un crecimiento del 5 por ciento en cuanto al crédito impulsado en el mismo periodo durante 2010.

Por su parte, José Eduardo Correa, presidente de la CMIC, hizo un reconocimiento a la labor de la Secretaría de Economía para impulsar la competitividad de este sector, fundamental en la economía del país. Detalló que tan sólo en 2010, la industria de la construcción contribuyó con el 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto del país y generaron más de 85 mil empleos.

Héctor Rangel Domene, Director General de Nacional Financiera, dijo que este Programa se suma a los esfuerzos conjuntos que han realizado con la Secretaría de Economía para apoyar a las Pymes de todo el país en el pago de capital de trabajo o en la adquisición de maquinaria.

De acuerdo con datos del INEGI, existen en el país 16 mil constructoras, de éstas, 9 mil son empresas afiliadas al CMIC y el 80 por ciento son pequeñas y medianas empresas.

--ooOOoo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA