CONVOCA FERRARI A GOBIERNOS ESTATALES Y MUNICIPALES A TRABAJAR PARA INCREMENTAR COMPETITIVIDAD

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario Bruno Ferrari dejó en claro que la competitividad es una condición fundamental que se construye todos los días y una responsabilidad compartida de todos los sectores productivos para seguir construyendo un México más fuerte

• El funcionario estuvo en gira de trabajo donde encabezó la presentación del portal de internet miempresa.col.gob.mx para facilitar la apertura de empresas

Incrementar la competitividad del país y facilitar la apertura de empresas es un esfuerzo que requiere de la acción decidida de los tres órdenes de gobierno -federal, estatal y municipal- y exige del trabajo coordinado que permita dar beneficios a la sociedad, afirmó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.

Al encabezar la presentación del portal de internet que puso en marcha el gobierno de Colima para facilitar la apertura de empresas, el titular de Economía aseguró que el Gobierno Federal requiere del esfuerzo de todos para impulsar la competitividad, por lo que es fundamental el trabajo en conjunto de estados y municipios que se traduzca en beneficios tangibles para los emprendedores.

En gira de trabajo por esta entidad y al reunirse con el sector empresarial del estado, Ferrari dejó en claro que para dejar atrás los problemas que por años han impedido el desarrollo del país, es indispensable la suma de esfuerzos, ya que cuando se trabaja de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno es factible dar soluciones que permitan afrontar los retos del desarrollo nacional.

Ante un grupo de empresarios colimenses, a quienes hizo un balance de la situación económica que enfrenta el país y las oportunidades que se abren para seguir creciendo en diversos sectores productivos, Ferrari dejó en claro que la competitividad es una condición fundamental que se construye todos los días y una responsabilidad compartida de todos los sectores productivos para seguir construyendo un México más fuerte.

Reiteró que para continuar impulsando un crecimiento de la competitividad del país, se deben seguir realizando acciones como la reducción de costos de transacción para las empresas, logrando así una mayor producción con los mismos recursos y atrayendo cada vez mayores inversiones en el país.

“Estamos poniéndonos en los zapatos del ciudadano, del emprendedor que quiere abrir un negocio y salir adelante. Hemos mejorado los procesos de negocio con mayor impacto en la economía, fomentamos de manera decidida la competencia y simplificamos los trámites con base en las verdades prioridades de la ciudadanía”, dijo.

El titular de Economía detalló que a través del portal www.miempresa.col.gob.mx presentado este día, se podrán simplificar y automatizar todos los trámites estatales y municipales necesarios para constituir una empresa en Colima, pues este sitio sigue el ejemplo del portal que se lanzó a nivel federal tuempresa.gob.mx y que ha permitido la reducción en 65 por ciento de los costos al abrir una empresa.

Acompañado del gobernador de la entidad, Mario Anguiano Moreno, Ferrari hizo un reconocimiento al Gobierno estatal que ha hecho significativos esfuerzos de simplificación y con el portal se consolida su alianza con empresario y ciudadanos. “Colima está dando un ejemplo de vanguardia, de rumbo claro, de compromiso con la competitividad”, afirmó.

Dijo que el siguiente paso es que se utilice esta plataforma tecnológica para vincular también esta herramienta con los trámites federales y construir así un portal único para los empresarios.

El funcionario puntualizó que la Secretaría de Economía está trabajando con diez ciudades más del país que piensan abrir su respectivo portal para apertura rápida de empresas y compartirán elementos con el sitio de internet www.tuempresa.gob.mx para los trámites federales.

Por su parte, el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, informó que con este nuevo portal, que alinea sus esfuerzos con el portal de la Secretaría de Economía, se facilitará la actividad empresarial al poder realizar seis trámites para la apertura de empresas en línea y en 20 días más, sumarán un total de nueve trámites.

El mandatario hizo un amplio reconocimiento al titular de la SE y a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria por el apoyo otorgado en este esfuerzo, que pone a la vanguardia al estado en la facilidad para la apertura de las empresas a nivel nacional.

Luego de la presentación de este portal, el Secretario Ferrari se reunió con empresarios del estado a quienes les afirmó que con acciones como la anunciada, se está mejorando el ambiente de negocios en la entidad y con apoyos al crédito y a la capacitación se está elevando la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas colimenses.

Detalló que en lo que va de la administración se han apoyado a más de dos mil Pymes en este estado, generando una derrama crediticia de más de mil 300 millones de pesos.

En 2010, puntualizó, se destinaron cerca de 15 millones de pesos a ocho proyectos de desarrollo para las Pymes, como la Red de Centros Municipales de Negocios, la Consultoría para el Mejoramiento de la Administración y el Programa de Desarrollo de Proveedores del estado de Colima.

Ferrari dijo que la Secretaría de Economía ha apoyado también la capacitación y formación empresarial a más de 500 empresas en el estado, con recursos superiores a los 10 millones de pesos, se han instalado dos Centros México Emprende donde se han atendido a cerca de 450 empresas y emprendedores.

Agregó que en materia de Inversión Extranjera Directa, a través de ProMéxico, entre 2008 y 2010, se concretaron proyectos de inversión por mil 440 millones de dólares para generar 5 mil 165 empleos y se tienes en proceso cuatro proyectos de inversión calculados en más de mil 150 millones de dólares, que podrían generar otros 3 mil 200 empleos.

Durante esta gira, el funcionario estuvo acompañado por el presidente municipal de Colima, José Ignacio Peralta; el Secretario de Administración de Colima, Óscar Zurrosa Barrera; el Director General de Cofemer, Alfonso Carballo y el Subsecretario de Competitividad y Normatividad de la SE, José Antonio Torre.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA