• Ante más de 50 representantes provenientes de varios países, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que en México, el Gobierno Federal tiene un compromiso con el consumidor y trabaja para cumplirlo en todos los frentes.
• El funcionario inauguró la XVI Reunión de Comité del Codex de Frutas y Hortalizas Frescas.
México seguirá trabajando en el diseño de normas que garanticen la seguridad de los consumidores y promuevan condiciones comerciales equitativas para los productores, afirmó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, al inaugurar la XVI Reunión de Comité del Codex de Frutas y Hortalizas Frescas.
Ante más de 50 representantes provenientes de varios países, el titular de la SE precisó que en México, el Gobierno Federal tiene un compromiso con el consumidor y trabaja para cumplirlo en todos los frentes.
Ferrari dijo que para México es fundamental seguir construyendo un marco normativo internacional que promueva el crecimiento económico y, al mismo tiempo, garantice la seguridad de los consumidores.
Destacó el compromiso de seguir trabajando para fortalecer las normas que otorgan garantías de calidad sobre el consumo de productos alimentarios, sin dejar de lado la facilitación de la actividad comercial.
Ferrari convocó a los representantes de los países asistentes a trabajar de manera coordinada al interior de este Comité para construir una economía competitiva y fuerte, que permita aumentar la productividad del sector agroalimentario y con ello el bienestar de las familias y los consumidores en todo el mundo.
Dijo que desde 1963, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la Organización Mundial de la Salud crearon el Codex Alimentarius, este ha sido el foro más importante para establecer normas comunes en materia de alimentos en 190 países.
Desde su creación, los países miembros del Comité de Frutas y Hortalizas Frescas del Codex han realizado 15 reuniones con la participación de alrededor de 50 países y distintas organizaciones no gubernamentales, lo cual ha quedado plasmado en la publicación de más de 30 normas alimentarias de carácter internacional, que garantizan que los productos sean saludables y su comercio justo.
El Codex ha creado un compendio de normas y guías destinadas a proteger la salud de los consumidores y garantizar prácticas leales en el comercio de productos alimentarios.
Por su parte, María del Carmen Culebro, representante adjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en México, agradeció al Gobierno de México por la voluntad y esfuerzo continuo para hospedar las reuniones de este Comité.
Resaltó que el Codex proporciona a sus miembros la posibilidad de normalizar productos a nivel regional e internacional a través de sus organismos auxiliares, siendo el Codex uno de los foros internacionales más concurridos para la normalización de requisitos de alimentación de calidad mundial.
Durante la inauguración de esta Reunión, el Secretario de Economía estuvo acompañado por los subsecretarios de Competitividad y Normatividad de la SE, José Antonio Torre, y de Agricultura de la Sagarpa, Mariano Ruiz.
--oo00oo--