MÉXICO CONTINUARÁ PROMOVIENDO POLÍTICA DE APERTURA COMERCIAL, CLAVE PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario Bruno Ferrari dijo que los acuerdos comerciales existentes han beneficiado a todos los mexicanos y sectores productivos

• Detalló que el flujo de inversión extranjera directa en México se multiplicó por siete con los tratados comerciales, al pasar de un promedio de mil 500 a 18 mil 500 mdd anuales

• El funcionario acompañó al Presidente Felipe Calderón Hinojosa a la inauguración de planta de papel de SCA, que contó con una inversión de 210 mdd

México continuará promoviendo su política de apertura comercial, pues a través de las negociaciones con otros países no sólo se logra la atracción de inversiones extranjeras, sino que se promueve un comercio más libre, justo y sencillo para el sector productivo nacional.

La red de acuerdos comerciales con la que cuenta México, ha permitido generar certidumbre para las empresas, incrementar el número de consumidores potenciales, posicionar al país en los mercados internacionales y reducir precios y aumentar la calidad de los bienes y servicios a los que acceden los consumidores, afirmó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.

Al acompañar al Presidente Felipe Calderón Hinojosa a la inauguración de la planta de papel de SCA en el estado de Hidalgo, que contó con una inversión de 210 millones de dólares, Ferrari afirmó que los acuerdos comerciales existentes han beneficiado a todos los mexicanos y sectores productivos, por ello reiteró el compromiso de seguir promoviendo la inversión extranjera.

Puntualizó que por ello el interés de promover un mayor acercamiento con Colombia y Perú, ya que estas negociaciones representan una oportunidad para el sector productivo nacional.

Detalló que el flujo de inversión extranjera directa en México se multiplicó por siete con los tratados comerciales, al pasar de un promedio de mil 500 a 18 mil 500 millones de dólares anuales.

Ferrari agregó que las exportaciones mexicanas se han multiplicado por seis, pasando de 52 mil millones de dólares a casi 300 mil millones dólares. Además, las ventas del sector agroalimentario, crecieron 433 por ciento, al pasar de tres mil a 16 mil millones dólares.

El funcionario dijo que hoy en día, uno de cada cinco empleos en el país está asociado a la exportación, y esta actividad paga salarios 37 por ciento más altos que las empresas no exportadoras.

Afirmó que la inversión anunciada por SCA, se suma al 95 por ciento de las inversiones hechas por empresas de la Unión Europea, luego de la firma del tratado de libre comercio.

La planta, instalada en Ciudad Sahagún, tendrá una producción superior a las 60 mil toneladas de productos terminados al año. Para la operación de este complejo, se generaron 450 empleos directos y alrededor de mil 200 indirectos.

Estas instalaciones se conforman por una planta de tratamiento de fibra reciclada, una máquina de papel, una sala de conversión con cuatro líneas para producción de papel higiénico y un centro de distribución.

Grupo SCA Internacional es una empresa que desarrolla, produce y comercializa productos de papel para el cuidado e higiene personal, empaques, papel para impresión y productos forestales.

En el evento estuvieron presentes el gobernador de Hidalgo, Miguel Osorio Chong; el presidente de SCA México y Centroamérica, Jaime Costa Lavín; y el CEO de SCA para México y Centroamérica, Pablo Fuentes.

--ooOOoo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA