LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA SE CONGRATULA DE QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA HAYA ACEPTADO EL DIÁLOGO SOLICITADO PARA INFORMAR DE LOS TRATADOS COMERCIALES CON COLOMBIA Y PERÚ Y EXPLORAR UN ACUERDO ESTRATEGICO DE INTEGRACION ECONOMIA CON BRASIL
La Secretaría de Economía considera oportuna y se congratula de la disposición al diálogo del Senado de la República mediante la aceptación de la solicitud planteada por las secretarías de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Alimentación y Pesca, de Economía, y de Relaciones Exteriores, al Presidente del Senado, Sen. Manlio Fabio Beltrones, con el interés de informar a esa soberanía los avances que hasta el momento existen sobre la profundización del Tratado de Libre Comercio (TLC) –ya existente- con Colombia, el TLC con Perú, y el inicio de negociaciones para explorar la posibilidad de un acuerdo estratégico de integración económica con Brasil.
Es importante recalcar que diversas dependencias del Gobierno Federal han mantenido en todo momento el diálogo y la inclusión de los legisladores, organismos empresariales y representantes de los sectores productivos y de la sociedad, involucrados en los procesos de apertura comercial de México.
Es oportuno señalar que el proceso de negociación de tratados o acuerdos comerciales con otros países tiene, también, una secuencia que inicia con diálogos informales con todas las partes interesadas, tanto internamente como con los países; posteriormente, se formalizan las mesas de diálogo para precisar los aspectos técnicos y los términos en que se conducirán las negociaciones y, posteriormente, la integración de los textos que deben ser sometidos al conocimiento y análisis de los poderes legislativos respectivos, los cuales tras su discusión podrán proponer los ajustes necesarios y, eventualmente, su aprobación. Este camino es el que en México se ha seguido, respetando las instituciones y promoviendo el beneficio de los Mexicanos derivados de la mayor inserción de nuestra economía a la de otras regiones del mundo.
De esta forma, la Secretaría de Economía continuará dialogando con todas las partes interesadas, atendiendo las inquietudes de los sectores productivos, así como los tiempos y mecanismos de intercambio de información que el Senado de la República determine.
--ooOOoo--