TRABAJA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EN GENERAR REGULACIONES QUE FORTALEZCAN LA COMPETITIVIDAD

AddThis Social Bookmark Button

Durante la toma de protesta de la Mesa Directiva de la AMAC, el Secretario Bruno Ferrari, dijo que la industria maquiladora y manufacturera de exportación se ha consolidado como un pilar de la economía nacional

Ferrari puntualizó que con los recientes cambios suscritos al Decreto IMMEX han promovido mayores beneficios de simplificación aduanera, seguridad jurídica y fiscalización

César Duarte, gobernador de Chihuahua, destacó la importancia trabajar de manera coordinada entre los tres órdenes de Gobierno, para crear nuevos lazos de colaboración que permitan un crecimiento económico sostenido y sustentable

La Secretaría de Economía trabaja para generar las condiciones regulatorias que incrementen la competitividad del aparato productivo del sector de maquilas, instrumentando diversas modificaciones que la consoliden como un pilar de la economía nacional.

Durante la toma de protesta de la Mesa Directiva de la Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez (AMAC), celebrada ayer en la noche, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que la industria maquiladora y manufacturera de exportación se ha consolidado como un sector estratégico para el futuro por su aportación al empleo, su valor agregado, su dinamismo y su vocación para innovar.

“Esta es una industria crecientemente innovadora que está atrayendo a nuestro país operaciones de la mayor complejidad y valor agregado como centros logísticos, de diseño o de investigación y desarrollo. Sabemos de su gran potencial y vamos a trabajar con ustedes para aprovecharlo”, afirmó el titular de la dependencia, acompañado por el gobernador de la entidad, César Duarte Jáquez.

Detalló que desde 2009, se trabaja en conjunto con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria, en la instrumentación de diversas modificaciones al Decreto del Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que promuevan mayores beneficios de simplificación aduanera, seguridad jurídica y fiscalización.

Actualmente, detalló el funcionario, existen 6 mil 564 empresas que operan y reciben los beneficios fiscales y aduaneros que se ofrecen al amparo del Programa IMMEX.

Al tomar protesta, a la mesa directiva de la AMAC, presidida por José Luis Armendáriz Bailón, Ferrari puntualizó que con los recientes cambios suscritos por el presidente de la República y publicados en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2010, se han promovido mayores beneficios para esta industria.

Dijo que una de las reformas a este decreto permite establecer un control de inventarios más amigable y simplificado que facilitará la gestión de importaciones temporales y retornos.

Además, se estableció un procedimiento más sencillo para la aplicación de este decreto brindando mayor seguridad y certeza jurídica a las empresas maquiladoras.

El funcionario explicó que se extendió la permanencia de las mercancías importadas por empresas, que cuenten con un registro en el Sistema de Control de Inventarios hasta por 60 meses y por 36 meses adicionales para las que estén certificadas. Este cambio, impactará positivamente en la competitividad de las empresas manufactureras y exportadoras.

Agregó que a efecto de mantener y promover nuevas inversiones, esta reforma especifica los requisitos para que las maquiladoras puedan obtener los beneficios que prevé la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Las empresas del sector maquilador se ubican alrededor de 68 por ciento de las empresas IMMEX en Chihuahua y casi 10 por ciento de las de todo el país. Su participación en las exportaciones totales fue de 77 por ciento en 2010.

A octubre de 2010, la industria generaba alrededor de 1.8 millones de empleos, distribuidos en su mayoría en los estados de Chihuahua, Baja California y Nuevo León. Algunos de los rubros de mayor competitividad en el país de esta industria, se concentran en sectores como el eléctrico, electrónico y automotriz.

Por su parte, el gobernador de la entidad, César Duarte, destacó la importancia trabajar de manera coordinada entre los tres órdenes de Gobierno, para crear nuevos lazos de colaboración que permitan un crecimiento económico sostenido y sustentable.

La AMAC agrupa a 329 maquiladoras, de las cuales 80 son de las más grandes del mundo, ubicadas en 17 parques industriales y 6 zonas industriales en el estado de Chihuahua. De estas empresas, el 77 por ciento se ubica en Ciudad Juárez.

--ooOOoo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA