• Esta nueva fábrica cuenta con una inversión de 550 mdd y generará 700 empleos directos en la región del Bajío
• El Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón, dijo que con esta inversión se refrenda la confianza al país y se eleva la productividad de la zona
• La industria automotriz de Guanajuato, da empleo a más de 20 mil personas y su valor agregado supera los mil 507 millones de dólares
La empresa alemana Volkswagen dio inicio a la construcción de la fábrica de motores, que cuenta con una inversión, en su primera etapa, de 550 millones de dólares y generará 700 empleos directos en la región del Bajío.
Esta fábrica, que abastecerá a su planta en Puebla y al mercado de Estados Unidos, producirá 330 mil motores por año, e iniciará operaciones de manera formal a mediados del 2012.
Durante la colocación de la primera piedra, el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur, dijo que con esta inversión se refrenda la confianza al país y se eleva la productividad de la zona.
Con la representación presidencial, el Subsecretario puntualizó que esta inversión debe ser un ejemplo para las empresas del sector automotriz de que México se consolida como punta de lanza para esta industria.
“Queremos que nuestro país no sólo sea sede de manufactura y ensamble de automóviles, sino que también se fortalezca nuestra participación en el diseño y el desarrollo de nuevos vehículos y tecnologías”, dijo.
Marón Manzur señaló que el verdadero futuro de la industria esta en una mayor innovación y valor agregado, por ello la Secretaría de Economía trabaja para que las empresas que invierten fortalezcan la competitividad del país.
Acompañado del gobernador de la entidad, Juan Manuel Oliva Ramírez, detalló que la industria automotriz es clave para el país, al ser uno de los diez mayores exportadores y uno de los más grandes manufactureros de vehículos ligeros. Esta industria representa casi un 20 por ciento de todas las manufacturas de exportación.
Dijo que el estado de Guanajuato cuenta con una industria automotriz próspera que da empleo a más de 20 mil personas y que su valor agregado supera los mil 507 millones de dólares; agregó que con esta inversión se llega a la meta sexenal de atracción de 5 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa para esta entidad.
Por su parte, Otto Lindner, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen México, dijo que el país tiene gran importancia como centro de producción para esta empresa, y prueba de ello es el incremento en la fabricación de automóviles, que en 2010 creció en un 36 por ciento, comparado con el 2009.
Hubert Waltl, Vicepresidente del Consejo de Producción de Volkswagen, destacó la importancia de producir motores de última generación, como son los modelos para los autos híbridos y eléctricos, que buscan ser más amigables con el medio ambiente.
En el evento estuvieron presentes el embajador de Alemania en México, Edmund Duckwitz y el embajador de México en Alemania, Francisco González, entre otros.
--ooOOoo—