REFRENDA SECRETARIO DE ECONOMÍA A LOS INDUSTRIALES SU DISPOSICIÓN PARA INTENSIFICAR EL DIÁLOGO

AddThis Social Bookmark Button

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, refrendó a los industriales del país la disposición de intensificar el diálogo para enfrentar los retos que contribuyan a fortalecer y hacer más competitiva la economía nacional.

Al participar en el panel “Economía competitiva, generando un entorno favorable que propicie inversión” de la Reunión Anual de Industriales, el titular de Economía destacó el compromiso del Gobierno Federal de tener un diálogo más fluido con los industriales para superar de manera corresponsable los retos que representan acceder a una economía más competitiva y generadora de empleos.

En el encuentro organizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), reiteró que la Secretaría de Economía está redoblando esfuerzos junto con los organismos empresariales para apoyar la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, dijo que se está impulsando una mayor vinculación del sector productivo con la academia para fomentar una mayor innovación tecnológica en el país.

El funcionario destacó que se está trabajando codo a codo con el sector productivo para acelerar los cambios dentro del aparto productivo para hacerlo más eficiente y competitivo.

Al respecto, dijo que en materia de mejora regulatoria, se ha construido una regulación más eficiente y ya se tienen resultados significativos. Como parte de este esfuerzo se eliminaron cerca de 14 mil 800 normas internas y más de mil 400 trámites innecesarios en toda la Administración Pública Federal.

Bruno Ferrari dijo que a través del portal Tuempresa.gob.mx se redujo en 65 por ciento los costos administrativos de constituir un negocio.

Resaltó que se realizó una guía de mejora regulatoria para gobiernos locales, que de implementarse generará beneficios por más de 26 mil millones de pesos.

Ferrari destacó también que se instrumentó el Programa de Simplificación de Comercio Exterior, que fue apoyado por la Concamín en diciembre de 2008, y que ha generado ahorros por más de mil millones de dólares para la industria por un menor pago de aranceles.

En materia de acuerdos comerciales, reiteró también el compromiso de trabajar de la mano con los industriales para diseñar políticas que beneficien al sector productivo.

En el panel estuvieron presentes Salomón Presburger, Presidente de la Concamin; Carolina Monroy del Mazo, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México; Julio A. Millán, Presidente de Consultores Internacionales, y Luis Robles, Presidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos de México.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA