PRESENTAN SE Y OCDE GUÍA PARA MEJORAR LOS TRÁMITES ESTATALES Y MUNICIPALES DE MÉXICO

AddThis Social Bookmark Button

La Secretaría de Economía y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, presentaron la “Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México”, en el marco de la iniciativa de cooperación “Fortalecimiento de la Competencia Económica y la Mejora Regulatoria para la Competitividad de México”.

El objetivo de la Guía es proporcionar un manual a servidores públicos estatales y municipales con una lista concreta de acciones de alto impacto que pueden ser implementadas en el corto plazo para mejorar los procesos de trámites de Apertura de una Empresa, Permiso de Construcción, Registro de Propiedad, Licitación, y para mejorar el acceso a la información y la transparencia regulatoria y la eficiencia para la gestión de los trámites.

El propósito es hacer estos procesos más simples, eficientes y reducir las cargas administrativas para los ciudadanos y, como consecuencia mejorar la calidad regulatoria y la competitividad de las entidades federativas de México.

Por ejemplo, en el proceso de apertura de una empresa, el objetivo es permitirle al emprendedor el cumplimiento de los trámites federales, estatales y municipales en línea para los giros de bajo riesgo, y simplificar significativamente el proceso para el resto. Para ello, la Guía recomienda:

• Actualizar y poner en línea los planes de desarrollo urbano que son responsabilidad del municipio y en ocasiones del estado;

• Establecer bases de datos únicas y compartidas tanto entre dependencias municipales como entre el municipio y el estado, enlazando dependencias como desarrollo urbano y catastro;

• Agilizar y hacer más eficientes las visitas de inspección, también responsabilidad compartida de estados y municipios;

• Promover el uso de medios electrónicos entre fedatarios públicos, adoptar el portal tuempresa.gob.mx y diseñar e instrumentar portales electrónicos a nivel municipal y estatal.

La Guía ofrece soluciones prácticas, a instrumentarse en el corto plazo y que se derivan de acciones con mejores resultados aplicadas tanto nacional como internacionalmente. Las prácticas nacionales exitosas se complementan con las mejores prácticas internacionales identificadas en un estudio de tres regiones: Cataluña en España, la Columbia Británica en Canadá y Piemonte en Italia.

El objetivo de la OCDE y la Secretaría de Economía es que esta guía sea un elemento permanente de la biblioteca y herramientas de trabajo de los administradores de la mejora regulatoria a nivel estatal y municipal.

La Guía se suma a una serie de resultados que ha dado la cooperación entre ambas instituciones, tales como el portal tuempresa.gob.mx, que reduce en un 65% las cargas administrativas para el emprendedor en los trámites de apertura de una empresa, la simplificación de trámites del programa base cero, que generó ahorros por más de 20 mil millones de pesos, y el trabajo con los gobiernos locales. Muchas de estas medidas han permitido mejorar el ambiente de negocios en México, como lo atestiguan recientes evaluaciones internacionales.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA