INSTALA SECRETARÍA DE ECONOMÍA 140 MÓDULOS Y 20 CENTROS MÉXICO EMPRENDE EN 68 CIUDADES DEL PAÍS

AddThis Social Bookmark Button

• El Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón Manzur, dijo que en estos Centros y Módulos se han atendido a más de 18 mil empresas y se estima la apertura de 51 Centros México Emprende adicionales

• De junio a diciembre se han aplicado 598 diagnósticos a empresas y a través del portal www.mexicoemprende.mx, se han atendido a más de 9 mil empresas

Durante el segundo semestre de 2010, la Secretaría de Economía puso en marcha 140 módulos y 20 Centros México Emprende en 68 ciudades del país, donde se han atendido a 18 mil 773 empresas y a 4 mil 185 emprendedores, a través de asesores que les ayudan a identificar sus necesidades con la oferta de servicios y programas de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa.

El Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón Manzur, dijo que en una segunda etapa se estima la apertura de 51 Centros México Emprende para llegar a los 71 en todo el país, dando cumplimiento al objetivo institucional de consolidar los esquemas de apoyo a las MiPymes en una sola instancia.

El funcionario detalló que estos Centros buscan otorgar servicios y apoyos públicos y/o privados para emprendedores y empresas de manera integral, ágil y oportuna, de acuerdo con su tamaño y potencial, en un solo lugar.

Recordó que en 2010 se han aplicado mil 598 diagnósticos a empresas que permiten identificar la problemática en las diferentes áreas sustantivas de la empresa y vincularlas a una consultoría especializada. También, se han vinculado a 3 mil 362 emprendedores y empresas a programas de la Secretaría de Economía.

Marón Manzur detalló que través del portal www.mexicoemprende.mx, se han realizado 227 mil 758 accesos y a través del call center México Emprende, 01 800 910 0 910, se han atendido a 9 mil 134 empresas y emprendedores.

Actualmente, se cuenta con una red de mil 200 consultores financieros y empresariales capacitados para atender a las empresas del país.

El Subsecretario para la Pyme destacó que se han adquirido 500 mil licencias de Harvard Business Publishing para la capacitación en línea de emprendedores y MiPymes y se han acreditado a 100 facilitadores en la metodología Harvard Manage Mentor Plus, que se imparten de manera presencial en los Centros México Emprende.

Los módulos Centros México Emprende se crearon para otorgar servicios a las empresas de manera integral a través de consultores empresariales previamente seleccionados y capacitados para este fin. Estos centros operan a través de los organismos empresariales más representativos en cada ciudad.

De los 71 Centros y los 140 módulos México Emprende, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, CONCANACO-SERVYTUR, alberga a 27 centros y 47 módulos; la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, CONCAMIN, a un centro; la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, a 19 centros y 24 módulos.

También, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, alberga 4 Centros; y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, CANACINTRA, 19 Centros y 48 módulos.

El Distrito Federal será la entidad que cuente con el mayor número de Centros y Módulos México Emprende al albergar a 14, seguido por el Estado de México con 13, Tamaulipas con 12, Veracruz con 11, y Baja California y Quintana Roo con nueve respectivamente.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA