CONCLUYE FORO GREEN SOLUTIONS@COP16; SE CONCRETARON PROYECTOS DE INVERSIÓN POR MÁS DE 6 MIL 200 MDD

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, informó que en más de 1000 encuentros empresariales, se generaron también oportunidades de negocio por alrededor de 50 millones de dólares

• México da un paso adelante en el objetivo de convertirse en una economía verde, precisó

• Ferrari refrendó el compromiso del Gobierno Federal de seguir impulsando un modelo de desarrollo que promueva la actividad productiva y reduzca las emisiones de gases con efecto invernadero

Al clausurar los trabajos del foro Green Solutions@COP16, que reunió a más de 800 empresarios y funcionarios de diversos países, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, informó que en este espacio de diálogo se lograron concretar proyectos de inversión para el país por más de seis mil 200 millones de dólares que serán ejercidos en los próximos años.

Destacó también que de los más de mil encuentros de negocios que se realizaron durante este foro, las empresas participantes generaron oportunidades de negocio por alrededor de 50 millones de dólares.

“Con estas inversiones damos un paso adelante hacia el objetivo de convertir al país en una economía verde, e iniciamos también el camino para consolidar a México como un líder en la lucha contra el cambio climático”, precisó el funcionario.

Ferrari dijo que los nuevos proyectos de inversión concretados en Green Solutions@COP 16, se destinarán a proyectos que van desde la construcción de una planta de manufactura de aisladores en Monterrey, Nuevo León, hasta el desarrollo de parques eólicos en La Ventosa, Oaxaca.

El titular de Economía señaló que México está decidido a romper el falso dilema entre responsabilidad ambiental y crecimiento económico, por eso aprovecha el potencial para generar energías renovables y construir una industria verde.

“Sabemos que un país es competitivo si y solo si, logra generar crecimiento económico, sin sacrificar los recursos naturales de las próximas generaciones ni su capacidad de producción futura”, dijo.

Refrendó el compromiso del Gobierno Federal de seguir impulsando un modelo de desarrollo que promueva la actividad productiva y, de manera paralela, reduzca las emisiones de gases con efecto invernadero, ya que la lucha contra el cambio climático debe verse como una oportunidad rentable para impulsar el crecimiento y la generación de empleos.

Luego del informe que presentó el Director General de ProMéxico, Carlos Guzmán, donde dio cuenta de la participación de cuatro mil asistentes en cuatro días de trabajo; de 60 expositores; de 32 empresas globales y la cobertura del encuentro por parte de 442 medios de comunicación, nacionales y extranjeros, el titular de Economía destacó el rol de las empresas y los gobiernos en este foro.

Dijo que existen alternativas concretas para que la iniciativa privada logre mejoras en la competitividad, disminuyendo sus emisiones de gases con efecto invernadero.

Estas incluyen, precisó, la sustitución de sus equipos y sistemas productivos por modelos energéticamente más eficientes; la optimización de las operaciones logísticas para minimizar el movimiento de mercancías; así como el diseño y producción de bienes que sean más amigables con el medio ambiente.

Los gobiernos por su parte, consideró, tendremos que incrementar los apoyos a la investigación y el desarrollo, para fomentar la innovación y promover esquemas de producción sustentables.

“Tenemos también que fortalecer los mecanismos de financiamiento en los países en desarrollo para la identificación de prioridades para la construcción de economías verdes, el surgimiento de negocios de carbono y el crecimiento económico sustentable”, consideró.

Por lado de los consumidores, Ferrari dijo que éstos deben asumir la tarea de modificar sus hábitos de consumo para aprovechar responsablemente los recursos naturales, reducir el uso de combustibles fósiles y demandar cada vez más bienes que afecten menos el medio ambiente.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA