LLAMA FERRARI A ROMPER FALSO DILEMA ENTRE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

AddThis Social Bookmark Button

• El titular de Economía dijo que el cuidado de los recursos naturales y el uso eficiente de la energía son actividades rentables

• El funcionario participó en la inauguración del foro Green Solutions@COP16, que se realiza en el marco de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático

• Anunció que en este foro se realizarán encuentros de negocio que se concretarán en inversiones para el país de por lo menos 500 mdd durante los próximos cinco años

Es imprescindible romper el falso dilema entre responsabilidad ambiental y crecimiento económico, aseguró el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, durante la inauguración del foro Green Solutions@COP16, que se realiza aquí en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Ante el Presidente Felipe Calderón y líderes y directores generales de empresas de diversos países, el titular de Economía dijo que el cuidado de los recursos naturales y el uso eficiente de la energía son también actividades rentables que generan alternativas de negocio y bienestar para la población.

Aseguró que México está enfrentando el cambio climático con un diálogo permanente entre el Gobierno Federal y el sector privado para convertir este reto en una oportunidad para impulsar el crecimiento económico que tanto necesitamos.

“Queremos aprovechar esta necesidad de reducir la emisión de gases con efecto invernadero para renovar el aparato productivo; revitalizar la generación de energías limpias; reinventar la eficiencia en el uso de energéticos; y redirigir nuestros esfuerzos hacia la construcción de una economía más sustentable pero también más competitiva”, precisó.

Dijo que este esfuerzo se está orientando también para generar energías renovables y apoyar la producción de los equipos y componentes asociados a su generación.

Ferrari informó que en este foro, donde se presentarán propuestas y casos de éxito internacionales orientados a la incorporación y uso de tecnologías limpias, permitirá realizar encuentros de negocio entre el sector empresarial que se concretarán en inversiones de por lo menos 500 millones de dólares en el país, durante los próximos cinco años.

El funcionario se refirió a las acciones puestas en marcha por el Gobierno Federal para la generación de energías renovables y para apoyar la producción de los equipos y componentes asociados a su generación.

Dijo que brinda capacitación y consultoría para integrar cadenas productivas en la generación de energías limpias, como la eólica, solar, hidráulica o geotérmica, para fortalecer la proveeduría nacional en esta rama de la economía.

Se impulsa también la generación de energías verdes a través de una regulación más eficiente, por ello se está simplificando la importación y comercialización de equipos utilizados en su producción.

Se fomenta la competitividad de la industria al promover un mejor aprovechamiento energético, y se promueve al país como un destino de inversión en el sector de energías alternativas.

En la inauguración de este foro participaron el Presidente del Panel Intergubernamental de Cambio Climático y Premio Nobel de la Paz, Rajendra K. Pachauri, y el Presidente del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, y Premio Nobel de Química, Mario Molina.

Estuvieron presentes los secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada; de Energía, Georgina Kessel Martínez; y de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA