FORTALECER CADENAS ENTRE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES PARA OFRECER PRODUCTOS A BAJOS COSTOS

AddThis Social Bookmark Button

• El Subsecretario para la Pyme Miguel Marón dijo que la SE trabaja en la apertura de nuevos canales de comercialización que permitan colocar un mayor número de productos

• El funcionario inauguró Expo Pyme para el Hogar 2010, donde participarán 212 expositores

Para que las micro, pequeñas y medianas empresas del país trabajen con mejores márgenes de competitividad y productividad, es necesario fortalecer cadenas entre productores y consumidores finales, ofreciéndoles productos a bajos costos, dijo el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur.

El funcionario detalló que la SE trabaja en la apertura de nuevos canales de comercialización que permitan a las Pymes del país colocar un mayor número de productos y servicios.

Durante la inauguración de la Expo Pyme para el Hogar 2010, Marón Manzur afirmó que encuentros como éste son muestra de las alianzas que se pueden generar a favor de los consumidores, pues esta es la primera vez que se organiza la Expo entre la Secretaría del Trabajo, a través del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, INFONACOT, y la Secretaría de Economía.

A lo largo de estos cuatro días de exhibición, los asistentes podrán comprar bienes y servicios a precios directos de fábrica haciendo a un lado el margen de los intermediarios y contando con los apoyos de financiamiento de INFONACOT.

INFONACOT ha dispuesto para esta muestra 50 módulos para la autorización en línea de su crédito el cual puede contratarse a elección del cliente en plazos que van de 6 a 36 meses, con tasas de interés del 10 al 33 por ciento. En lo que va del año, este instituto ha otorgado más de 750 mil créditos por un importe de 4 mil 400 millones de pesos.

Expo Pyme para el Hogar 2010, que se realiza en el Palacio de los Deportes, espera la asistencia de unas 50 mil personas que podrán conocer y adquirir los productos y servicios de 212 expositores en un horario de 11 a 21 horas.

Las empresas participantes ofrecen productos y servicios como: línea blanca, electrónica y muebles; materiales para la construcción; herramientas y maquinaria menor; artículos escolares; servicios turísticos; automóviles y motocicletas; juguetes y artículos para bebé; seguros y servicios funerarios; ropa, artesanías, blancos y enseres menores.

En la inauguración estuvieron presentes el Subsecretario del Empleo y Política Laboral de la STyPS, Jaime Domingo López Butirón, y el Director General del FONACOT, Gabriel Ramírez Fernández.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA