INICIATIVA SOCIAL, CLAVE PARA CONSOLIDAR CRECIMIENTO ECON”MICO: SECRETARIO BRUNO FERRARI

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario Bruno Ferrari dijo que el Gobierno Federal trabaja en el fomento del crecimiento económico a través de la productividad y no del déficit del sector público

• Ferrari participó en la presentación del libro 200 Emprendedores mexicanos, la construcción de una nación

La iniciativa productiva de la sociedad, y no el control económico del Estado, es pieza clave para consolidar el crecimiento económico, dijo el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.

El funcionario puntualizó que el país está saliendo de la crisis de 2009 y que se ha aprendido de los errores, y por ello es que se busca el crecimiento en la productividad de la economía y no en el déficit del sector público.

Al participar en la presentación del libro 200 Emprendedores mexicanos, la construcción de una nación, Ferrari detalló que la administración trabaja en la construcción de puentes que fortalezcan la relación entre los empresarios que necesitan créditos y las entidades financieras que los otorgan y facilitar así el crédito al sector productivo, lo cual permitirá revertir la falta de confianza que se tiene en torno a este tema.

“El Gobierno Federal ha asumido el liderazgo que nos corresponde en la tarea de mejorar el ambiente de negocios, para aumentar la productividad de las empresas y elevar el bienestar de las familias mexicanas”, aseveró.

Ferrari puntualizó que a través del Fideicomiso México Emprende, el Gobierno ha fungido como aval de las micro, pequeñas y medianas empresas. Con las garantías crediticias, la Secretaría de Economía ha confiado en el enorme potencial de los empresarios y ha agilizado el financiamiento que ofrece el sistema financiero.

El titular de la SE dijo que se han detonado más de 221 mil millones de pesos en financiamiento en beneficio de más de 300 mil empresas en todo el país. Agregó que las tasas de interés promedio a las que se han prestado estos recursos se redujeron en más de 30 por ciento y se ampliaron de manera sustantiva los plazos del crédito.

Durante la presentación de este libro, realizada en el Auditorio Raúl Ramos Tercero de la SE, el titular de Economía dijo que las biografías que conforman los dos tomos son testimonio de que la creatividad, el esfuerzo, la constancia y el arrojo son el mejor camino hacia el crecimiento.

Agregó que esta obra documenta la vida de muchas empresas que surgieron como negocios locales y ya han alcanzado el éxito en los mercados internacionales.

El libro 200 emprendedores mexicanos, la construcción de una nación, compilado por la investigadora de la UNAM, Leonor Ludlow, recopila la biografía de 200 emprendedores mexicanos distinguidos de la historia del país desde los comienzos del siglo XIX hasta nuestros días.

Estos volúmenes, editados por Grupo Lid, son el resultado de una investigación en la que participaron 114 historiadores, investigadores sociales, intelectuales y periodistas.

En la presentación estuvieron presentes el Senador y presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, Eloy Cantú Segovia; el fundador de LID Editorial, Marcelino Elosua; y el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA