FIRMAN MICROSOFT Y SE CONVENIO PARA SEGUIR IMPULSANDO MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE MIPYMES

AddThis Social Bookmark Button

Con la presencia y firma del Secretario de Economía, Bruno Ferrari y del Presidente de Microsoft para América Latina, Hernán Rincón, como testigos de honor, el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón Manzur y el Director General de Microsoft México, Juan Alberto González Esparza, firmaron un Convenio de Cooperación para continuar impulsando la modernización tecnológica de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Es el tercer convenio de este tipo que la Secretaría de Economía y Microsoft firman por tercer año consecutivo, para seguir trabajando conjuntamente en el apoyo integral a las Mipymes, mediante programas que fomenten la adopción y óptimo aprovechamiento de las tecnologías de la información. Insertar a dichas empresas en el uso de la tecnología es indispensable para su viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad, así como para incrementar su participación en los mercados, en un marco de crecientes encadenamientos productivos que generen mayor valor agregado nacional.

Durante la vigencia del Convenio, las micro, pequeñas y medianas empresas podrán tener acceso a una serie de programas de innovación y competitividad en torno a los siguientes ejes:

• Programa de Productividad y Relacionamiento con clientes para pequeñas y medianas empresas, a través de servicios en línea.

• Programa de apoyo al equipamiento tecnológico en las Mipymes.

• Programa de Fortalecimiento de Canales de Tecnologías de la Información.

• Programa de Apoyo a Emprendedores y Empresas de nueva creación.

Por medio de este Convenio, se ofrecen herramientas de productividad en línea de clase empresarial a un precio preferencial para Mipymes a través del servicio “Office 365 para Pequeñas Empresas” que puede incluir varias aplicaciones como: correo electrónico, portal de colaboración, comunicaciones en línea y aplicaciones de Office en línea (Word, Excel, Powerpoint, OneNote).

El convenio también incluye capacitación mediante entrenamientos trimestrales en línea para mejor utilización del servicio “Office 365 para Pequeñas Empresas”, incluyendo apoyo para la adopción y contratación de estas nuevas tecnologías en línea a aquellas empresas que han estado utilizando los servicios de “Office Live Small Business” y “BPOS”, como resultado de los convenios anteriores entre Microsoft y la SE.

Otro beneficio es el servicio enfocado al mercado Pyme, conocido como “BizSpark”, que proporciona acceso al software Microsoft (incluido en el programa) sin costo durante tres años, a emprendedores que cumplan con determinados requisitos, como tener una empresa privada de nueva creación, enfocada al desarrollo de software y servicios relacionados.

Con la firma de este Convenio, se busca continuar con los resultados alcanzados por los dos anteriores, lo que han permitido apoyar a:

• Dos mil 137 Empresas Gacelas en capacidades de productividad con el servicio gratuito temporal que estuvo vigente en 2009, “Business Productivity Online Suite”.

• 42 mil 442 micro y pequeñas empresas que mejoraron sus capacidades mediante el servicio “Office Live Small Business”, que pudieron acceder de manera gratuita.

• 50 mil computadoras colocadas a través del Programa de Apoyo al Equipamiento Tecnológico en Mipymes (PPA).

• Los emprendedores que cumplieran con determinados requisitos, acceso sin costo a herramientas tecnológicas de Microsoft por un periodo de tres años. Esto representa alrededor de mil 500 pymes.

Derivado de los logros anteriores, Microsoft y la SE buscan extender el apoyo a las Pymes con este nuevo convenio que permitirá:

• Apoyar a 50 mil Pymes con el precio preferencial de la más nueva herramienta de productividad en línea: “Office 365 para Pequeñas Empresas” que puede incluir correo electrónico, portal de colaboración, comunicaciones y aplicaciones de Office en línea.

• Incorporar a 300 mil Pymes en el uso de tecnología y recibir capacitación a través del Programa Mi Pyme CreSE, con una meta para el 2012 de un millón de empresas apoyadas.

• Capacitar a tres mil pymes en soporte y entrenamiento en línea en la utilización de “Office 365 para Pequeñas Empresas”.

• Apoyar a mil 500 Pymes en capacitaciones legales gratuitas para poder participar en convocatorias a Pymes mexicanas para contrataciones electrónicas, en línea y con entidades gubernamentales bajo las leyes aplicables en los Estados Unidos Mexicanos.

El Secretario Bruno Ferrari dijo que la firma de este convenio ratifica el compromiso de la Secretaría de Economía con la modernización, productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales generan siete de cada 10 empleos y aportan más de la mitad del Producto Interno Bruto.

“Con alianzas como ésta, la Secretaría de Economía pone el énfasis en la necesidad de seguir promoviendo la incorporación y el uso de nuevas tecnologías que permitan a las empresas y emprendedores acelerar su proceso de modernización para enfrentar con mayor éxito la competencia”, dijo el funcionario.

Por su parte, Juan Alberto Gonzáles Esparza, Director General para Microsoft México, dijo que esta empresa, comprometida con el desarrollo de las Mipymes, promueve el uso de la tecnología como herramienta para aumentar su competitividad y eficiencia.

Por esto, los distintos productos y soluciones de la empresa buscan dotar de herramientas a este sector, por lo que contamos con una oferta especialmente diseñada para impulsar la productividad de las empresas sin importar su tamaño en esquemas flexibles a sus necesidades, señaló.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA