BUSCARÁN MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ MAYOR INTEGRACIÓN DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN LA REGIÓN

AddThis Social Bookmark Button

• El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, y sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, buscarán potenciar a las Pymes de los tres países

• En reunión privada con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Gary Locke, el Secretario Ferrari insistió en la necesidad de solucionar la disputa por el tema de autotransporte de carga

• Estos encuentros se realizaron en el marco del IV Foro de Competitividad de las Américas, donde participaron líderes empresariales, funcionarios y académicos

Atlanta, EU., a 16 de noviembre.- Los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá acordaron trabajar en una estrategia que permita promover la integración de cadenas productivas en la región de América del Norte.

En una reunión que sostuvo el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, Gary Locke y Tony Clement, respectivamente, los funcionarios se comprometieron también a brindar una atención especial a las pequeñas y medianas empresas de la región, para potenciar su crecimiento.

Este encuentro, que se realiza en el marco del IV Foro de Competitividad de las Américas en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, permitió a los funcionarios revisar el estado de la relación comercial en América del Norte con miras a la próxima reunión de Mandatarios a celebrarse en Canadá en el primer trimestre de 2011, así como también conversar sobre la agenda regional de competitividad.

Previo a este encuentro trilateral, el titular de Economía conversó con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Gary Locke, a quien le insistió en la necesidad de solucionar la disputa por el tema de autotransporte de carga.

Por su parte, el funcionario estadounidense reconoció el avance que ha tenido México, con el impulso del presidente Felipe Calderón Hinojosa, en la facilitación del comercio a través de la apertura de dos nuevos cruces fronterizos en Anzaldúas, Tamaulipas, y San Luis Río Colorado, Sonora.

Como parte de su visita de trabajo a esta ciudad, el Secretario Bruno Ferrari se reunió con líderes empresariales de la región, como los ejecutivos de Research in Motion, fabricante de las BlackBerry, empresa que reconoció las recientes medidas de equivalencia de normas anunciadas por el Gobierno de México.

También tuvo un encuentro con el Director Ejecutivo de Home Depot, Frank Blake, quien señaló los buenos resultados de sus inversiones en México, al ser el único mercado a nivel global en el que abrieron nuevas tiendas en 2010.

El titular de Economía se entrevistó también con el ejecutivos de UPS, Coca Cola, Wal-Mart y Delta Air lines, con quienes conversó sobre las oportunidades que ofrece México para realizar nuevas inversiones.

Las empresas estadounidenses resaltaron el avance de México de seis posiciones en el ranking del Doing Business del Banco Mundial, y confirmaron el buen ambiente de negocios que ofrece el país a nivel global.

Finalmente, el titular de la SE sostuvo un encuentro con el Ministro de Economía de Chile, Juan Andrés Fontaine, con quien compartió los resultados del estudio Doing Business y la experiencia de México en materia de reforma regulatoria.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA