CONVOCA OEA A TRABAJAR EN AGENDA REGIONAL PARA INCREMENTAR COMPETITIVIDAD DE PYMES DE AMÉRICA LATINA

AddThis Social Bookmark Button

• El Subsecretario para la Competitividad, Felipe Duarte, presentó las políticas públicas implementadas por el Gobierno Federal para favorecer la competitividad de las empresas del país

• El foro “Políticas públicas para promover la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas”, se lleva a cabo en el marco de la Semana Nacional Pyme 2010

La Organización de Estados Americanos, OEA, convocó a los países de la región a trabajar en una agenda regional que fomente la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, como motor de la economía de estas naciones.

Durante el foro “Políticas públicas para promover la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas”, organizado por la OEA de manera conjunta con la SE y la SRE, el Jefe de Gabinete del Secretario General de la OEA, Ricardo Domínguez, detalló que un enfoque central para la Organización es el apoyo a la competitividad, en particular de las pequeñas y medianas empresas, a través de tres mecanismos:

1. El diálogo de políticas públicas a nivel regional con la participación no solo de autoridades gubernamentales de Pymes, comercio, ciencia y tecnología, sino también de los sectores académico y empresarial.

2. La identificación de las mejores prácticas e intercambio continuo de experiencias para el fortalecimiento de las instituciones que apoyan a las MiPymes.

3. La capacitación y desarrollo de proyectos piloto para informa el diseño de políticas públicas.

Este encuentro, afirmó Ricardo Domínguez, representante de la OEA, puede promover el diálogo a favor de políticas pública que permitan impulsar y fortalecer la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Detalló que este diálogo es fundamental para impulsar políticas como el apoyo institucional, la innovación y la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Este Foro, celebrado en el marco de la Semana Nacional Pyme 2010, cuenta con la participación de representantes del gobierno, académicos e iniciativa privada, ya que representan a instituciones que cuentan con prácticas exitosas, experiencia y resultados de impacto en el tema de innovación, internacionalización y apoyo institucional para promover la competitividad de la MiPymes.

Por su parte, el Subsecretario para la Competitividad y Normatividad de la SE, Felipe Duarte Olvera, hizo una presentación de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Federal que buscan favorecer el incremento de la competitividad de las empresas del país, como el portal tuempresa.gob.mx.

En el taller, “Experiencias de México de Apoyo a la Competitividad de la MiPymes” moderado por Oscar Maúrtua de Romaña, representante de la OEA en México, Duarte Olvera destacó la importancia de trabajar en una política de competencia eficaz, que coloque a los ciudadanos en el centro.

Resaltó la importancia de herramientas como el portal tuempresa.gob.mx, que ha permitido una disminución de 65 por ciento en los costos para la apertura de una empresa y un avance de 33 lugares en los índices de competitividad.

En el evento estuvieron presentes Carlos Garza, Director General de Oferta Exportable de la SE; Nathan Wolf, Director General de Promoción Económica Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Jorge Amigo Castañeda.

Archivo de prensa

Powered by mod LCA